Macro

Feriado por plebiscito del 17 de diciembre: emprendedores alertan sobre efecto en las ventas navideñas

La Red de Apoyo a las Mipyme, ChileConverge, realizó una encuesta en la que el 25,3% de los emprendedores asegura que el 60% o más de sus ventas de navidad se producen el fin de semana previo al 24 de diciembre.

Por: Claudia Rivas A. / Gráfico: María C. Arvelo | Publicado: Martes 18 de julio de 2023 a las 09:40 hrs.
  • T+
  • T-
DATA DF
DATA DF

Compartir

No cabe duda que para la mayoría de los chilenos este año ha sido intenso. Por ello, no son pocos los que marcan en el calendario los feriados que les ayudarán a darle a estos meses tan agitados algo de descanso y esparcimiento.  Sin embargo, algunos sectores de la economía ya ven con preocupación el que algunos feriados sean irrenunciables, pues eso puede afectar las ventas que se incrementan particularmente en esas fechas.

Ese es el caso del 17 de diciembre que, si bien no es un feriado regular, este año estará marcado por el plebiscito de salida del segundo proceso constitucional y que por ser día de elecciones constituye un día de feriado irrenunciable para los trabajadores del comercio que desempeñan funciones en malls, strip centers u otros centros comerciales.

Revisar con tiempo

Es por ello que, adelantándose a lo que pueda suceder en esta situación, la corporación sin fines de lucro ChileConverge realizó una encuesta entre un significativo grupo de emprendedores con los que trabaja, para conocer su mirada acerca de los efectos que puede tener para ellos que el domingo del último fin de semana previo a Navidad sea catalogado como feriado irrenunciable.

La directora ejecutiva de ChileConverge (red de apoyo a mipymes), María Soledad Correa, explicó que la encuesta se realizó para “anticipar este tema que hoy nadie está viendo y que puede perjudicar las ventas de emprendedores que hacen una apuesta importante para Navidad”, como una manera de proteger a este sector de la economía.

Y, en virtud de los resultados del sondeo que fue respondido por 501 emprendedores, pide que se revise con tiempo la fecha del plebiscito de salida, “para analizar eventuales facilidades y flexibilidades para los emprendedores que dependen, por ejemplo, de la realización de ferias navideñas”.

¿Cuánto afecta el feriado irrenunciable?

Ante la consulta acerca de si ¿crees que afectará las ventas de tu emprendimiento que sea feriado irrenunciable el 17 de diciembre?, el 43,3% de los emprendedores aseguró que “sí” las afectará; al 28,3% le es indiferente y el otro 28,3% asegura que lo beneficia el que sea feriado.

En una segunda pregunta,  en virtud a la experiencia de los consultados, se les inquiere acerca de ¿qué porcentaje de tus ventas navideñas ocurren el fin de semana previo al 24 de diciembre?, a lo que el 25,3% responde que el 60%  o más; el 31,3% señala que entre el 40% y 60%; el 23,2% indica que entre el 20% y 40%; mientras que el 20,2% asegura que sólo entre 0% y 20% de las ventas navideñas.

En este sentido, la emprendedora Claudia March, quien trabaja en economía circular elaborando, entre otras cosas, juegos de mesa y juguetes con tapones de corcho recuperados, sostiene que “según nuestros balances anuales, se nota que en diciembre las ventas suben más que todo el año, se duplican”. Y aunque admite que hasta ahora estaban poco conscientes del feriado previo a Navidad, asegura que va a afectar a sus ventas.

Vía indicación, senadores proponen que elección de consejeros constitucionales sea el 7 de mayo de 2023

Compras de último fin de semana

En la misma línea, la emprendedora Vidalina Díaz –quien elabora vestimenta outdoor, entre otras cosas por el estilo-, coincide con su predecesora en que el feriado “va a afectar a todas las pymes, porque la gente sale a comprar el último fin de semana”.

La misma mirada expresa la emprendedora Paulina Galaz, quien se dedica a la confección de reciclaje textil, coincidiendo en que el feriado previo a Navidad “nos va a afectar” en las ventas.

La idea de alertar a tiempo sobre esta situación apunta a que se tome conciencia del efecto que puede tener para los emprendedores en las ventas navideñas, partiendo de la base de que los chilenos dejamos todo para última hora y en ello no es excepción la compra de regalos de Navidad. Y, así como se modificó la fecha de la elección de los consejeros constitucionales –que se adelantó del 14 al 7 de mayo, por ser el 14 el Día de la Madre, para no afectar al comercio-, se evalúe hacer lo mismo con el plebiscito de salida.

 

Lo más leído