Con todas las cartas sobre la mesa, el ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, movió sus últimas piezas en la mañana de ayer al convocar a una conferencia de prensa para enfatizar en la decisión tomada por el Ejecutivo de acoger los cambios al proyecto de Carrera Docente propuestos por los diputados de la comisión del área de la Cámara –instancia que a su vez, se basó en las demandas del magisterio.
“Se ha hecho un conjunto de propuestas muy concretas que apuntan a reestructurar y mejorar el proyecto”, expresó Eyzaguirre, ante la exigencia del magisterio de un completo “rediseño” del texto. Esas modificaciones comprenden, entre otras, la eliminación de una prueba habilitante para el ingreso a la carrera, menos pruebas para los maestros que muestren un buen desempeño y una nueva forma de “encasillamiento” de docentes que ya ejercen su profesión.
Al cierre de esta edición, el magisterio votaba la propuesta de los diputados. La jornada estuvo marcada por manifestaciones de cientos de profesores a las afueras del Centro Cultural El Ágora –donde se realizaba la asamblea- oponiéndose categóricamente a la propuesta de los diputados.
La disidencia a la conducción de Jaime Gajardo apostaba por la continuidad del paro. Un escenario altamente probable en la tarde de ayer era que esa oposición apelara a consultar la aprobación o rechazo de los cambios comprometidos, a las bases, es decir, a todos los profesores -tanto colegiados como no colegiados. Ello, porque en la votación que realizaron cuando el Ejecutivo presentó el proyecto, en abril, un 96% de las bases lo rechazó. Con ese antecedente, parece poco posible que, pese a los cambios propuestos por Eyzaguirre, el porcentaje de quienes están en contra de la iniciativa se revierta.
Además una consulta a las bases dilata la decisión final para el próximo miércoles, con una nueva asamblea.
En tanto, aunque Gajardo no lo expresaba públicamente, apostaba por deponer el paro. La asamblea de ayer volvió a visibilizar las fracturas al interior del gremio y el complejo momento que vive a la cabeza del magisterio el mismo Gajardo.