“Lo que diga el senador Andrés Zaldívar en la Comisión de Hacienda es lo que hemos decidido en la bancada”, es la lapidaria advertencia con que el jefe de los senadores de la Democracia Cristiana, Jorge Pizarro, le da piso a la labor que realizará el representante del partido en dicha instancia, durante el segundo trámite de la reforma tributaria. En el gobierno ha alarmado la actitud del parlamentario, por lo que desde hace varias semanas ha habido acercamientos con los senadores independientes, a fin de asegurar los votos para aprobar la iniciativa, aún cuando perdiera algunos falangistas.
Uno de estos “contactos” fue una reunión que equipos de Hacienda sostuvieron con el senador por Magallanes Carlos Bianchi, a fin de concretar un acuerdo que dejó pendiente el gobierno anterior con funcionarios de las universidades regionales. A partir de eso, desde el Ejecutivo se interpretó como una señal del legislador su respaldo a los proyectos de educación la semana pasada y una apertura a conversar sobre un eventual acuerdo en materia de reforma tributaria. Aunque Bianchi descarta haber tenido acercamiento en el tema tributario, en el gobierno conocen su interés en que algunas de sus indicaciones sean aceptadas, como un “reconocimiento de carácter regional”, en el marco del debate sobre el FUT.
En todo caso, en su equipo admiten que existe disposición de llegar a acuerdos con el gobierno, por lo mismo que Bianchi ha conversado, en especial con el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, con quien abordó el cambio al sistema binominal. Aunque el senador reconoce que en su discurso del 21 de mayo, la presidenta “dejó abierta una ventana importante” para avanzar en un acuerdo.
En el Ejecutivo, particularmente en Hacienda, están conscientes que deberán articular distintas estrategias para acercarse también a la senadora de Amplitud Lily Pérez y a Antonio Horvath. Respecto de la parlamentaria existe optimismo, dado que algunos de los planteamientos que ha hecho desde el inicio de la discusión en la Cámara de Diputados podrían ser acogidos en el Senado. Y en su entorno sostienen que de introducirle mejoras a la iniciativa, ella estará disponible para aprobar, algo que le habría comunicado al titular de Hacienda.
Mientras tanto, en Teatinos 120 no le pierden pisada a Zaldívar quien ha inquietado al ministerio desde el inicio de la tramitación, pero particularmente luego de la entrevista en que el parlamentario por el Maule Norte aseguró que el corazón del proyecto se puede cambiar, algo que fue recibido como un verdadero “desafío” de su parte. Por lo mismo, se le pidió una reunión al senador para escuchar sus planteamientos, aunque fue el propio legislador, tras la cita de ayer, en que su bancada analizó la reforma tributaria, quien bajó el tenor a sus palabras, aclarando que “yo, nosotros, estamos de acuerdo con el corazón de la reforma”. Por su parte, Pizarro desdramatizó la polémica frase y secundó a Zaldívar en que la DC está a favor de la reforma tributaria y sólo busca perfeccionarla.
Falange tendría dudas sobre renta atribuida
Uno de los principales puntos de preocupación entre los técnicos que participaron en la reunión con los senadores de la DC, habría sido la posible inconstitucionalidad del concepto de renta atribuida, en el marco de la eliminación del Fondo de Utilidades Tributables (FUT).
El punto, según presentes en la reunión, podría generar un flanco que demoraría la tramitación del texto legal en el Senado, considerando que la oposición -principalmente la UDI- ha planteado que llevará el tema a consulta ante el Tribunal Constitucional (TC). La Falange estaría trabajando junto a expertos una propuesta en este tema.
Otro de los puntos que se discutió fue el efecto que tendría el fin del FUT y las modificaciones al IVA en la construcción en los precios finales a consumidores.