En medio de la visita del Papa a Bolivia y las declaraciones de Chile y el vecino país en torno al conflicto marítimo, el gobierno ofreció a La Paz restablecer las relaciones diplomáticas cortadas hace 37 años.
En una entrevista con CNN en Español, el canciller Heraldo Muñoz dijo: "Si hay disposición de Bolivia de dialogar con nosotros, estamos dispuestos, fue Bolivia quien rompió relaciones diplomáticas con Chile el año 1978. Quiero decir que Chile está disponible para reanudar relaciones diplomáticas de inmediato con Bolivia".
"¿Habrá voluntad política para hacerlo?", se preguntó la autoridad, insistiendo en la voluntad de Santiago de querer dialogar.
"Para eso no necesitamos intermediarios", expresó.
Las declaraciones de Heraldo Muñoz, sin embargo, parecen haber tomado por sorpresa al gobierno chileno, causando una mini controversia en materia diplomática.
Ad portas del inicio del consejo de gabinete en el Estadio San Jorge, el ministro del Interior, Jorge Burgos, si bien dijo no estar sorprendido con las declaraciones de Muñoz, se mostró más bien cauteloso sobre la propuesta y reconoció que se había enterado por la entrevista con CNN.
"No me sorprende, pero lo responsable es hablar primero con el canciller si no tengo esa información salvo su declaración", dijo a la entrada del comité ministerial.
Más tarde la propia presidenta Bachelet matizó la propuesta diplomática del canciller. En breves declaraciones a su llegada al consejo, la mandataria afirmó que "no hemos cambiado nuestra opinión, hemos dicho que estamos abiertos al diálogo".
En ese contexto, las miradas apuntaron nuevamente hacia la figura del canciller quien, a su llegada al consejo de gabinete, explicó más detalladamente lo que dijo a CNN.
"Para bailar el tango se necesitan dos, por eso yo expreso la disposición de Chile de tener relaciones diplomáticas con Bolivia y restablecerlas de inmediato, pero se requiere también la voluntad de la otra parte", sostuvo.
Cabe recordar que fue el papa Francisco en su visita a Bolivia realizó un llamado al diálogo entre ambos países, tras el conflicto por el mar que los enfrenta en La Haya. En esa línea, el ministro recordó que Chile siempre ha estado disponible a restablecer las relaciones diplomáticas con Bolivia, de modo que esta invitación es "una expresión más de la disposición al diálogo".
"Hay tanto que conversar. Situaciones de narcotráfico, cooperación policial, turismo, cultura, tantas cosas sobre las cuales podemos dialogar; y en el espíritu del Papa que llamó a dialogar, creo que nos dio la razón porque eso es lo que hemos dicho tantas veces. Esto no es un anuncio formal, es simplemente la reiteración de la disposición que Chile ha tenido de tener relaciones diplomáticas plenas con Bolivia", aclaró.
Con todo, Muñoz sostuvo que pese a esta invitación diplomática, Chile continuará defendiendo sus intereses en La Haya. "Podemos tener relaciones diplomáticas como las tiene muchos países que tienen casos en La Haya".