presenta
Bci Asset Management
Avance de la Inversión Sostenible y la Regulación
En los últimos años, se ha visibilizado a nivel global un incremento considerable de los activos de inversión clasificados como sostenibles o que incorporan criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG). La expectativa es que este tipo de fondos sigan creciendo, en línea también con una mayor necesidad de financiamiento para la transición a una economía más sostenible.
Dicho crecimiento ha venido acompañado de nuevas regulaciones, que buscan incrementar la transparencia con el fin de generar confianza en el mercado financiero. La más avanzada de ellas es el Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles (SFDR) de la UE. El SFDR, tiene como objetivo proveer de información en sostenibilidad clara y comparable a los inversionistas que busquen incorporar inversiones sostenibles en sus carteras.
Según el SFDR, los fondos de inversión pueden ser clasificados en tres categorías: Artículo 6, 8 y 9. La primera denominación se refiere a aquellos productos de inversión que integran de manera activa los riesgos de sostenibilidad. Los fondos denominados como Artículo 8 promocionan características de sostenibilidad de manera intencional y activa. Finalmente, la denominación de Artículo 9 se refiere a aquellos productos con objetivos de inversión sostenible, los cuales deben ser monitoreados y medibles. Así, los fondos catalogados como Artículo 9 no sólo deben reportan indicadores financieros sino también métricas que revelen su desempeño en sostenibilidad. Por ejemplo, a través de este tipo de fondos se busca invertir en proyectos o empresas rentables que operan en salud, microfinanzas, la transición energética, etc.
Otras jurisdicciones a nivel global también han avanzado con este tipo de lineamientos de divulgación y clasificación. Casos notables de este desarrollo son el Reino Unido, EEUU y Brasil.
En ese contexto, es fundamental que el sector financiero chileno también avance en el desarrollo de un mercado financiero más sostenible. En 2023, la CMF publicó en su “Plan de Regulación de Conducta para los años 2023-2024” la intención de desarrollar estándares de divulgación ESG en AGFs, haciendo referencia explícita a los Principios de Inversión Responsable. Por lo tanto, las exigencias sobre la denominación de fondos de inversión sostenibles locales, así como la transparencia esperada por parte de las gestoras de activos, deberían incrementar en los próximos años, aumentando la confianza en el mercado financiero chileno.
Te recomendamos

AFP UNO fue la única administradora que se presentó al último proceso de licitación de afiliados nuevos
La Superintendencia de Pensiones realizó la apertura del primer sobre correspondiente a los antecedentes de los oferentes y Modelo decidió no participar de este proceso, que será el último de la subasta tal como se conoce hasta ahora.

Lo que dejó el 2024 en materia de capacitación: un salto de los cursos en línea y más gente que encontró trabajo
Durante el año anterior, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) benefició -a través de alguna de sus líneas de acción- a más de 1,9 millones de personas.

Corte Suprema frena obras del Club Palestino y el deportivo lo califica como abuso municipal
La entidad está trasladando sus canchas deportivas, hoy visibles desde la vía pública, hacia zonas más internas del recinto; pero el municipio ordenó la paralización de las obras. Mientras el abogado del club calificó como un “abuso escandaloso” el frenazo de las obras.