$15 mil millones pagó CMB LV Digital Infra I por la red de fibra óptica de Entel.
Hace poco más de tres meses, el negocio de operadores de fibra óptica se remeció ante la llegada de un nuevo actor independiente.
El 11 de diciembre de 2024, el fondo de inversión CMB LV Digital Infra I, de la gestora CMB Prime, parte de Activa -el brazo de activos alternativos de LarrainVial-, selló su entrada a la industria tras adquirir el sistema de redes de Entel.
El vehículo se hizo de la infraestructura de fibra óptica que comprende ocho comunas (como Santiago, Providencia y Calama, entre otras), 372 mil hogares y más de 7.500 kilómetros, activos alojados en la sociedad Laser II SpA.
Según informó el fondo a fines de diciembre, el sistema fue adquirido en $ 15.411 millones.
Directorio, CEO y marca
Pero no solo son los dueños de la red. El plan de CMB LV Digital Infra I contemplaba transformarse a través de una compañía, en el nuevo operador independiente de fibra óptica local.
De hecho, el mismo 11 de diciembre, se tomaron las primeras definiciones. En una junta extraordinaria de accionistas, el fondo -único propietario de la sociedad- decidió que Laser II pasara de ser gestionada por un administrador a poseer un directorio y equipo ejecutivo.
En detalle, la mesa quedó compuesta por el gerente de inversiones de CMB, Sebastián Rojo (presidente); el gerente general de la gestora, Juan Eduardo Vargas; y el director de Mater -brazo de capital privado de Activa-, Carlos Fuentes.
La gerencia general, en tanto, quedó en manos de Ciro Vera, un ejecutivo con experiencia en el mundo de las telecomunicaciones, con pasos en compañías como Grupo GTD.
El nuevo CEO conoció de cerca el negocio. Antes de asumir como el timonel de la recién creada empresa, actuó como asesor de CMB y Activa para la compra de los activos de Entel.
A él lo acompañan el también exGTD, Hugo Suazo, como gerente de operaciones y Santiago Torres, en el cargo de gerente de finanzas.
Tras definir el equipo, se creó la marca: EquiFiber (equi, de equidad y neutralidad; y fiber, inglés para fibra). Además, en su sitio web detalló los dos servicios que brinda el nuevo actor, de conectividad FTTH (fibra óptica para concesionarios) y Fibra Oscura (fibra óptica pasiva para clientes empresa de concesionarios).
Desde enero la compañía se encuentra operando su primer y, hasta ahora, único contrato: Entel, suscrito el mismo día de la compra de los activos.
Oficinas en LarrainVial
Actualmente, la compañía tiene una estructura liviana y solamente cuenta con los ejecutivos Vera, Torres y Suazo, quienes se encuentran trabajando en las nuevas oficinas de Activa, en el edificio de LarrainVial, en El Bosque Norte 0177.
Consultada por DF, EquiFiber respondió que los planes a mediano plazo de la empresa son “fortalecer la relación con nuestro cliente principal”, es decir, Entel, además de “habilitar nuestra operación para incorporar nuevos operadores en nuestra red”.
Esto, en un mercado “cada vez más competitivo y exigente”, señaló.
El papel de las aseguradoras
En diciembre de 2024, el fondo compró los activos respaldados por el capital de cuatro inversionistas institucionales. Se trata de un grupo de compañías de seguros que concentran gran parte de las cuotas del fondo. La lista la lideran Consorcio y Penta Vida, con el 29,7% de las inversiones cada uno, seguidas de 4 Life (23,75%) y Confuturo (15,84%).