Bolsa & Monedas

Bethia rematará 1,5% de Falabella en la bolsa para recaudar al menos US$ 114 millones

La operación será intermediada por BTG a un precio mínimo de $ 2.800 por acción. Desde 2021, el conglomerado liderado por Carlos Heller se ha desprendido del 1,26% de la empresa.

Por: Cristóbal Muñoz | Publicado: Lunes 10 de junio de 2024 a las 20:00 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Bloomberg
Foto: Bloomberg

Compartir

En los próximos días, se pondrá a disposición del mercado un paquete de acciones que corresponde al 1,5% de Falabella, que será ofrecido por el Grupo Bethia, miembro del pacto controlador del retailer.

La operación buscará recaudar un mínimo de $ 105.371 millones -o unos US$ 114 millones- en total y será intermediada por la corredora de bolsa de BTG Pactual. La oferta se realizará a un precio mínimo de $ 2.800 por papel.

La venta se realizará en tres lotes accionarios no divisibles a rematar en un mismo día: el primero, por el 0,25% de Falabella (poco más de 6 millones de acciones) por un monto de $ 17.171 millones; luego uno por el 0,5% de la compañía -12,5 millones de títulos- por $ 35.196 millones; y, finalmente, uno por el 0,75% de la empresa, esto es, 18,9 millones de acciones, por $ 53.004 millones.

De acuerdo con fuentes vinculadas a la transacción, el objetivo de la enajenación de acciones por parte de Grupo Bethia, el brazo de inversiones de la familia Heller Solari, sería amortizar parte de la deuda financiera de la sociedad liderada por Carlos Heller.

Así, con la venta del 1,5% de la propiedad del retailer, se espera que Bethia reduzca su posición accionaria en Falabella a aproximadamente el 6,5%.

La operación se produce en momentos en que la empresa ha vuelto a retomar el interés del mercado, ante la progresiva reducción de su deuda financiera -con miras a retornar al grado de inversión- y un impulso ante la recuperación del consumo.

A nivel bursátil, recientemente la acción de Falabella retornó a las carteras recomendadas de las corredoras de bolsa locales.

El papel cerró este lunes con un alza de 0,32% a $ 2.860 por título, y en lo que va de año, sube un 30%.

Las ventas de Bethia

Sin contar el próximo remate, desde 2021 Bethia se ha desprendido de cerca del 1,26% de la propiedad de Falabella a través de ventas en la bolsa, por un monto total de $  75.271 millones. Al cierre de 2020, el grupo tenía el 9,19% del retailer.

La última de estas operaciones fue el 7 de marzo, cuando Bethia vendió títulos correspondientes al 0,49% de Falabella (12,5 millones de acciones) por un valor de $ 30 mil millones, a un precio unitario de $ 2.400. Tras esta transacción, se quedó con el 7,89% de la propiedad.

Hace un año, en junio de 2023, Bethia se deshizo de un 0,39% de la empresa -9,25 millones de acciones-, recaudando unos $ 18.616 millones, a un valor de $ 1.870 por papel. En dicha instancia, la operación también fue intermediada por la corredora de BTG Pactual.

En septiembre de 2022, Bethia enajenó el 0,19% de la propiedad de la compañía -poco más de cinco millones de acciones- por $ 11.008 millones, a 2.200 por título.

Antes, en 2021, ya había vendido otro 0,19% de Falabella a un precio unitario de $ 3.126,31, operación a través de la cual recaudó $ 15.646 millones.

Desde 2021 a la fecha, la acción de Falabella ha subido 12,98%.

Pacto de accionistas

El remate se realizará a poco más de un año de que culmine el pacto de accionistas de Falabella.

El 1 de julio de 2025 vence el acuerdo que mantienen desde 2013 las siete familias que conforman el grupo controlador del conglomerado: las cuatro ramas del clan Solari, además de los Del Río, Juan Cuneo y Sergio Cardone.

Si bien existiría un límite de que los controladores deben mantener al menos un 8,5% de la propiedad -salvo Cardone, que junto a su familia maneja el 2,25%-, cercanos a los controladores explicaron que, entre otras cláusulas, cualquiera de los miembros del grupo puede pedir el fin anticipado del acuerdo solo si es que las acciones del pacto llegan a significar menos de un 41% de la propiedad de Falabella. Sin embargo, al cierre de 2023, el grupo controlador mantenía un 68,65% del retailer.

Lo más leído