La Presidencia ucraniana declaró hoy que el
nuevo precio del gas que Moscú propone a Kiev para 2009 es
"excesivo" si no se compensa con un aumento de la tarifa de tránsito
del carburante ruso a Europa por territorio de Ucrania.
"Esta es la postura de Ucrania en las negociaciones", dijo Bogdán
Sokolovski, representante del presidente, Víctor Yúschenko, para la
Seguridad Energética, sobre las conversaciones que celebran en Moscú
los consorcios gasísticos ruso, Gazprom, y ucraniano, Naftogaz.
El presidente de Gazprom, Alexéi Miller, advirtió hoy de que el
consorcio ruso podrá cortar el gas a Ucrania a las 10.00 (07.00 GMT)
del 1 de enero si antes de la medianoche de hoy no se firma el
contrato para los suministros en el año entrante.
Naftogaz, por su parte, amenazó con "confiscar" el gas ruso que
pasa por el territorio de Ucrania con destino a Europa si no se
firma un nuevo contrato para el tránsito del carburante.
Gazprom propone a Kiev comprar el gas en 2009 a un precio "muy
ventajoso" de US$250 por mil metros cúbicos, manteniendo la
tarifa de tránsito vigente de US$1,7 por el transporte de cada
mil metros cúbicos a una distancia de cien kilómetros.
En 2008 el precio del gas ruso fue de US$179,5 , y Moscú
amenazó con subirlo a Ucrania hasta los US$418 si Kiev no
saldaba la totalidad de su deuda y no se firmaban los nuevos
contratos.
El primer ministro ruso, Vladímir Putin, subrayó que el tránsito
por Ucrania del gas ruso hacia Europa está refrendado en un contrato
firmado por Moscú y Kiev hasta el 31 de diciembre de 2010 y no
susceptible a modificaciones.
Sobre la deuda ucraniana, Naftogaz insistió en que ha abonado los
US$1.500 millones adeudados por noviembre y diciembre y
calificó de ilegales las multas de más de US$500 millones que Gazprom le exige por morosidad.
"La imposición de multas solo es posible una vez que termine el
cumplimiento de los contratos y solo a través del arbitraje", dijo
un portavoz del consorcio ucraniano a la agencia Interfax-Ucrania.