El Banco Interamericano de Desarrollo
(BID) aprobó este año préstamos para proyectos en América Latina por
valor de US$12.200 millones, una cifra récord, en respuesta
a la crisis mundial, informó hoy la entidad.
El BID respondió a la disminución del crédito extranjero
disponible para los países y empresas de la región con un aumento
marcado de su cartera de programas.
Los US$12.200 millones de desembolsos aprobados este año
son aproximadamente un 25% más que los US$9.600 millones de 2007.
El organismo destinó más de la mitad de ese dinero a proyectos de
energía, transporte, mercados de capitales y sistemas informáticos.
"Trabajamos con nuestros países miembros para mantener el
progreso que lograron en los últimos años en la lucha contra la
pobreza", dijo en un comunicado Luis Alberto Moreno, el presidente
del BID.
El organismo prevé que el 2009 será otro año difícil para América
Latina, ya que se reducirán los flujos de inversión externa y la
demanda de las materias primas que los países de la zona exportan.
Además, vaticina que la región crecerá entre un 2% y un 2,5% en
el 2009, comparado con el 4,5% de este año. Estas previsiones son
más positivas que las de otras entidades.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal)
estima que el crecimiento de la región será del 1,9% en 2009,
mientras que el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, en
inglés), la mayor asociación de banca del mundo, pronostica una
expansión de tan sólo un 1%.
El BID adelantó que en el 2009 lanzará un fondo "grande" de
donaciones conjuntamente con España para mejorar los sistemas
sanitarios de América Latina.
Y China, que entró este año en el banco, se convertirá en un país
donante, según el comunicado.
Moreno dijo que a corto plazo el banco se centrará en apoyar
programas gubernamentales destinados a proteger a los pobres del
impacto de la crisis económica mundial.