El presidente de la OPEP, Chakib Khelil, se mostró hoy en Orán partidario de que Rusia ingrese en la
organización petrolera ya que ésta aumentaría así considerablemente
su poder en el mercado mundial de crudo.
"Por supuesto, siempre quisimos que (Rusia) entre en la OPEP",
dijo Khelil a la prensa en el hotel de la mediterránea ciudad de Orán
donde el miércoles la organización petrolera celebra una reunión
extraordinaria para acordar un recorte de su oferta de crudo.
A la reunión está invitada Rusia, así como otros productores de
crudo independientes, a quienes los trece países miembros de la OPEP
han pedido que se adhieran a sus esfuerzos limitando también los
suministros al mercado, con el fin de frenar el desplome de los
precios del crudo.
Khelil, quien es también ministro de Energía de Argelia, declinó
manifestarse sobre la posibilidad de que Rusia entre en la
organización, pero destacó que Moscú envía a Orán una delegación de
alto nivel, encabezada por el viceprimer ministro, Igor Sechin, y el
ministro de Energía, Serguei Shmako.
"Llegarán mañana (..). Supongo que el viceprimer ministro no se
desplaza por pacotilla. Es una delegación muy fuerte, con una
veintena de personas. Esperamos que su decisión esté a la altura de
la representatividad de la delegación", explicó el ministro.
"Rusia tendría una importancia particular en la OPEP si se
integrara en ella, pues aumentaría el poder de la OPEP en cuanto al
control de la producción (petrolera), que pasaría a ser más del 50%,
en lugar del 40% (actual) de la producción mundial", destacó.
Explicó que en general, la organización petrolera está abierta al
ingreso de otros países y Rusia "es un país miembro observador, como
Angola lo era, y Angola decidió integrar la OPEP", mientras que
Ecuador regresó al seno de la organización el año pasado, tras tres
décadas de ausencia.
En este sentido, lamentó la partida de Indonesia, país que
participará el miércoles por última vez en una conferencia de la
OPEP, pues se retira a partir del próximo 1 de enero por haber
pasado de ser exportador a ser importador neto de crudo.
No obstante, los observadores del sector se muestran escépticos
de que Rusia se postule para integrar la organización en estos
momentos, aunque todo apunta a que al menos estrechará su
cooperación y reducirá también su bombeo.
Según Khelil, lo que se espera este miércoles de Rusia es "un
apoyo a la decisión de la OPEP que sea concreto, es decir, que se
realice sobre el terreno".
El presidente saliente de la organización aludió así al hecho de
que en el pasado los compromisos, no vinculantes, de Moscú para
reducir su oferta quedaron en el papel, pues no se cumplieron o se
cumplieron sólo muy parcialmente.