El secretario general de la OPEP, el libio Abdalá El-Badri,
dijo hoy que la organización afronta una difícil situación y debe
"actuar" ante un mercado con un gran excedente de oferta de crudo.
"El mercado está sobre-abastecido. Los inventarios
están muy altos. Tenemos cerca de 100 millones de barriles de oferta
excedentaria, tenemos que sacar crudo del mercado. La situación es muy difícil
y tenemos que actuar", advirtió El-Badri, que llegó hoy a Orán (Argelia)
para participar en la reunión extraordinaria de la OPEP.
El secretario general fue el primer responsable de la OPEP
en llegar a la ciudad mediterránea del oeste argelino, donde hoy y mañana
acudirán también los ministros de Petróleo y Energía de los trece países
miembros y de otros productores independientes, como Rusia.
Los mercados petroleros esperan que el resultado de la 151
conferencia ministerial del miércoles sea un considerable recorte de la oferta
de crudo, después de que Irán se pronunciara por una reducción de la producción
de entre 1,5 y 2 millones de barriles diarios (mbd) y Kuwait abogara por 2 mbd.
El presidente de la OPEP y ministro de Energía de Argelia,
Chakib Jelil, dijo recientemente que existe ya el consenso en la organización
para pactar un recorte de la cuota de producción, fijada en 27,3 mbd desde el 1
de noviembre, pero los ministros deben aún negociar el volumen de la reducción.
Será el tercer recorte que la OPEP acuerda desde septiembre,
tras retirar 0,5 mbd en octubre, y 1,5 mbd en noviembre, sin conseguir el
efecto deseado de frenar la precipitada caída de los precios del petróleo, que
han perdido cerca del 70 por ciento desde julio.
El Badri declinó hoy dar una cifra sobre el volumen de la
reducción, aunque reconoció que tiene que ser "un recorte
considerable".