Los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)
decidieron hoy reducir la cuota de producción de crudo del cártel
en 2,2 millones de barriles diarios (mdb), lo que se aplicará a partir del
próximo 1 de enero, anunció el ministro de Energía argelino y
presidente en ejercicio del cártel, Chakib Jelil.
La rebaja anunciada hoy es el mayor recorte de la cuota
oficial pactada por la OPEP en la historia de la organización.
El objetivo de esta limitación es frenar la caída del precio del también llamado oro negro, que se ha desplomado en cerca del 70% desde julio pasado.
La declaración final de la Conferencia de Orán señala que los
miembros de la OPEP acuerdan reducir 4,2 millones de barriles
diarios de la cuota de producción del pasado mes de septiembre, lo
que representa un recorte de 2,2 millones de barriles sobre la cuota
actual.
"Los países miembros destacan su firme compromiso de asegurar que
su producción será reducida en las cantidades individuales
pactadas", afirma la declaración.
Con esta decisión, la OPEP "reitera su compromiso de proveer un
suministro regular de petróleo a las naciones consumidoras, así como
de estabilizar el mercado y cumplir el objetivo de la organización
de mantener los precios del crudo en niveles justos y equitativos",
afirman los ministros.
Asimismo, la declaración insta a los países productores no
miembros del cártel a "cooperar con la OPEP para apoyar la
estabilidad del mercado petrolero" y confirma que la próxima reunión
de la organización será en Viena el 15 de marzo de 2009.
Rusia, principal competidor de la OPEP que acudió a Orán como
invitado, anunció que recortará en 320.000 barriles diarios su
producción para acompañar la decisión del cártel y Azerbaiyán se ha
mostrado dispuesto a reducir la suya en 300.000 barriles diarios.
La cuota actual de la OPEP, que no incluye las extracciones de
Irak ni de Indonesia, es de 27,3 millones de barriles diarios.