El presidente electo de EE.UU., Barack
Obama, se manifestó hoy "decepcionado" con el fracaso del plan de
rescate de la industria automotora en el Senado, e instó al Congreso
y la Casa Blanca a que "encuentren una forma" de ayudar a ese
sector.
"Estoy decepcionado de que el Senado no haya logrado un acuerdo
sobre un plan de corto plazo para la industria", dijo
Obama, aunque admitió que comparte "la frustración de muchos sobre
tantas décadas de la mala gestión" en este sector, "que contribuyó a
crear la crisis actual",
"Mi esperanza es que la Administración y el Congreso todavía
puedan encontrar una forma de dar a la industria la asistencia
temporal que necesita, a la vez que le exige la reestructuración a
largo plazo que absolutamente requiere", señaló en un comunicado.
El mandatario electo, que con toda seguridad heredará este
volátil asunto de la reforma automotora cuando asuma el poder en
enero próximo, indicó que General Motors, Ford y Chrysler en
definitiva tienen que reformarse.
La "malas prácticas" empresariales "no pueden ni continuar ni
premiarse", porque "millones de empleos estadounidenses" dependen
directa o indirectamente de la viabilidad de la industria, aseguró.
La reactivación de la economía entera, continuó, "no debe ser un
asunto partidista".
Obama también elogió a aquellos legisladores y representantes del
Gobierno de George W. Bush que "valientemente intentaron forjar" una
respuesta consensuada a la crisis de liquidez del sector.
Anoche los senadores republicanos bloquearon la votación del plan
de rescate de US$14.000 millones aprobados por la Cámara de
Representantes el día anterior.
El Departamento del Tesoro dijo hoy que está "listo" para impedir
un derrumbe inmediato del sector "hasta que el Congreso inicie su
nuevo período (de sesiones) y actúe para ocuparse de la viabilidad
de la industria a largo plazo".
La Casa Blanca afronta ahora mayores presiones de los
legisladores para actuar pronto y recurrir a los fondos del plan de
rescate de Wall Street para ayudar a los "Tres Grandes de Detroit".