El presidente de México,
Felipe Calderón, dijo hoy que lo mejor que puede hacer América
Latina para combatir la crisis financiera internacional es
fortalecer la integración regional y aumentar la competitividad para
atraer inversiones productivas.
"La pregunta que tenemos que hacernos en momentos de crisis
económica como este es si tiene sentido hacer mayores esfuerzos para
promover la integración regional y la integración de Latinoamérica
con otras regiones del mundo. Para México la respuesta es sí", dijo
Calderón al intervenir hoy como invitado en la Cumbre del Mercosur.
"Necesitamos renovar los procesos de integración económica. La
salida para la actual situación no puede ser cerrar las fronteras,
sino abrir cada vez más la capacidad de integración. Una respuesta
inadecuada es el proteccionismo, que terminará estrangulando nuestra
capacidad económica", advirtió.
México, como Panamá y Guayana, fue uno de los países invitados a
la cumbre de hoy en el balneario brasileño de Costa do Sauípe, que
congrega a los países socios del Mercosur (Argentina, Brasil,
Paraguay, Uruguay y Venezuela, este último en proceso de adhesión) y
de sus asociados (Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú).
Según el gobernante mexicano, además de aumentar el comercio y
generar empleo, la integración permitirá volver a acelerar el
crecimiento económico en una coyuntura desfavorable.
Agregó que la actual coyuntura no es adecuada para revisar los
procesos de integración o para pensar en imponer barreras.
"Estamos al borde de una recesión generalizada y los países en
desarrollo con bajo nivel de capitalización y grandes niveles de
pobreza tenemos que intensificar la capacidad para generar mayor
crecimiento, lo que también está asociado a la capacidad de
inversión que podemos generar", afirmó Calderón.
Para el mandatario mexicano, la atracción de inversión productiva
es la única posibilidad para América Latina de mantener su
crecimiento en tasas positivas en momentos en que los países ricos
están en recesión.
"Y para atraer inversiones tenemos que fortalecer las finanzas
públicas y aumentar la competitividad a nivel mundial. América
Latina perdió competitividad en los dos últimas décadas
concretamente frente a Asia", aseguró.
Calderón agregó que la región conseguirá aumentar su
competitividad para atraer inversiones si es capaz de generar
condiciones de seguridad y mejorar su infraestructura de
transportes, energía y comunicaciones.
"América Latina necesita ganar más espacio como destino de
inversión en un ambiente de incertidumbre mundial que contraerá las
inversiones. Necesitamos una estrategia para presentar América
Latina como un lugar seguro y propicio para invertir", afirmó.
Agregó que México, particularmente, pretende aumentar sus
inversiones en infraestructura del actual 3% del Producto Interior
Bruto al año hasta cerca del 5% del PIB, lo que implica cerca de
50.000 millones de dólares.
"Estamos haciendo esfuerzos con los países centroamericanos para
proveer una conexión general no solo en carreteras, sino también en
energía. Es fundamental que se multipliquen este tipo de acciones
para que la red de transporte y energía abarque toda América
Latina", puntualizó.