Italia recibirá mañana de manos de Japón la
presidencia de turno del Grupo de los Ocho (G8) para 2009, un año
que será el de la "geometría variable", ha dicho hoy el ministro de
Exteriores, Franco Frattini.
El G8 reúne a los siete países más industrializados del mundo
(Estados Unidos, Francia, Italia, Alemania, Gran Bretaña, Canadá y
Japón) grupo al que en 1997 se incorporó la Federación Rusa y ahora
aspiran países emergentes como China, India o Brasil, que abogan por
ampliarlo pues consideran más idónea su presencia para afrontar con
eficacia la crisis económica global actual.
Los trabajos de los países más industrializados transcurrirán en
la isla de la Magdalena, cercana a Cerdeña (oeste).
El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, tiene un objetivo
claro: "Como presidente de turno del G8 en el 2009 haré todo lo
posible para que el presidente (de EEUU, Barack) Obama y el
presidente ruso Dmitri Medvédev vuelvan al diálogo, superando
contraposiciones dañinas para el mundo entero".
En una entrevista publicada hoy por el diario "Il Giornale",
Berlusconi confirmó que "Italia tendrá con la presidencia una
relación de colaboración y amistad con Obama, tan fuerte como la que
mantuvo con sus predecesores (Bill) Clinton y (George W.) Bush".
Para Frattini, el G8 del 2009 debe ser flexible, listo para
ampliarse según los problemas a afrontar, además buscará cómo
responder a las amenazas exteriores y se adecuará al ritmo de la
globalización pero sin desnaturalizarse del todo.
"Por una serie de grandes temas puede ocurrir que el grupo se
asocie de vez en cuando con un número más amplio de protagonistas",
ha afirmado Frattini.
Italia prepara una conferencia internacional sobre Afganistán y
Pakistán que tendrá lugar el próximo junio y que se celebrará
probablemente en la localidad de Trieste, en el extremo noreste de
Italia.
Ante su presidencia del G8, Italia está reforzando su seguridad,
pues, según Frattini, el país será un "objetivo más visible para el
terrorismo islámico" el próximo año.
Los servicios secretos italianos "tienen señales inequívocas de
un recrudecimiento de la actividad de la red Al Qaeda contra
Occidente en general, no contra Italia de un modo particular",
apuntó.
Italia acoge de nuevo la cumbre del G8 que en años precedentes ya
se reunió en Venecia (1980 y 1987), Nápoles (1994) y Génova (2001).
El G8 llegará a Italia después de haberse reunido, durante 2008,
en la isla japonesa de Hokkaido y en 2010 entregará el testigo a
Canadá.