Ejecutivos de compras y proveedores
prevén que el deterioro de la actividad manufacturera en Estados
Unidos continuará en 2009, aunque esperan una leve mejoría en el
sector de los servicios, según un informe del Instituto de Gestión
de Suministros (ISM, por sus siglas en inglés) difundido hoy.
El sondeo realizado por esa entidad refleja un tono en general
pesimista en cuanto a las perspectivas del sector manufacturero que
tienen esos gestores, sobre todo para la primera mitad del próximo
año, con menores ingresos, inversiones de capital y empleo, entre
otros aspectos.
Norbert Ore, experto del ISM, señaló al difundirse los resultados
de esta encuesta bianual que los ejecutivos se muestran, sin
embargo, algo más optimistas respecto de la segunda mitad de 2009.
Un 65% de encuestados vinculados al sector manufacturero prevé
que los ingresos de sus empresas mermarán un 1,1% en 2009 respecto
de este año, comparado con el descenso del 2,2% calculado entre 2007
y 2008.
Los ejecutivos señalaron que sus empresas están operando al 75,2%
de su capacidad habitual, comparado con el 78,6% registrado en
abril, y prevén que las inversiones de capital bajarán un 6,7% en
2009, frente al incremento del 5,9% de este año.
En cuanto al empleo en el sector manufacturero, los gestores de
compras y proveedores esperan que se reduzca un 2,7% el próximo año
y que los costes laborales y por compensaciones que reciben los
trabajadores aumenten una media del 1,9%.
También pronostican un aumento de las exportaciones y un descenso
de las importaciones, así como que el dólar se fortalezca en su
cambio con las divisas de los países con que sus empresas tienen
mayores relaciones comerciales.
Los ejecutivos creen que los precios que pagan por materias
primas y servicios bajarán un 2,3% en los primeros cuatro meses del
próximo año y que descenderán otro 0,3% durante el resto de 2009.
Por contra, en el caso del sector de los servicios, un 36% de los
encuestados vaticina que los ingresos de sus empresas aumentarán un
0,7% en 2009 respecto a este año, en el que se espera un descenso
del 2,6%.
Además, señalan que sus compañías están operando al 83,1% de
capacidad, por debajo del 85,9% que registraban en abril pasado.
Los ejecutivos de empresas de servicios muestran un optimismo
cauteloso al predecir que la actividad crecerá de forma continuada
en la primera mitad de 2009 respecto al segundo semestre de 2008.
"Prevén que su capacidad de generar productos y ofrecer servicios
aumentará un 0,6% durante 2009 y que sus gastos de capital bajarán
un 8,4% respecto a los niveles de 2008", destacó Ore.
En lo relativo al empleo en el sector, calculan que descenderá un
1,3% en 2009 y que los precios que pagan por materiales y servicios
aumenten un 2,3%, mientras que los costes laborales subirán un 1,5%.