El Gobierno sueco anunció hoy un plan de ayudas al sector de
la automoción por 28.000 millones de coronas suecas (2.650 millones de euros o
US$ 3.380 millones), que incluye el aumento de inversiones en investigación y
desarrollo y garantías de crédito.
El grueso del paquete, 20.000 millones (1.892 millones de
euros unos US$ 2.459 millones), irá destinado a garantías de crédito del Estado
a compañías, para que puedan solicitar préstamos al Banco de Inversiones
Europeo, informó en un comunicado el Gobierno de centro-derecha del conservador
Fredrik Reinfeldt.
Asimismo se reservarán 5.000 millones de corona (US$ 614
millones) para préstamos de "rescate" a compañías en crisis.
El resto del plan de ayudas se dedicará al capital inicial,
para crear una sociedad limitada en la que participen el Estado y las
principales compañías del sector y cuyo cometido será la investigación y el
desarrollo en la automoción.
"El Estado debe estar activo, pero sin hacerse con la
propiedad, sino siendo responsable con el dinero de los contribuyentes. Debe
ser una perspectiva a largo plazo, queremos una industria automovilística
también en Suecia dentro de 20 años", declaró hoy la ministra de
Industria, Maud Olofsson.
El titular de Finanzas, Anders Borg, señaló que las medidas
estaban dirigidas a impulsar el desarrollo en Suecia y en Europa y que el
dinero no acabaría en manos estadounidenses, en referencia a que Volvo Cars y
Saab están en manos de dos multinacionales de EEUU, Ford y General Motors,
respectivamente.
Ambas insinuaron recientemente que podrían vender sus dos
filiales suecas, lo que ha desatado en las últimas semanas rumores sobre una
posible compra por parte del Estado sueco, algo que el Gobierno siempre ha
desmentido y que hoy ha vuelto a subrayar.
"El Estado no tiene la intención de adquirir ninguno de
los fabricantes del sector de la automoción", se aclara en el comunicado.
Olofsson había vinculado la semana pasada las ayudas
públicas del Gobierno del país escandinavo a Volvo y Saab, a la decisión que
sobre su futuro adopten Ford y General Motors.
La Casa
Blanca y los demócratas en la Cámara de Representantes
llegaron hoy a un acuerdo en Washington para proporcionar US$ 14.000 millones en
ayuda a General Motors, Ford y Chrysler, pero el proyecto de ley todavía tiene
que superar a los republicanos del Senado para que el dinero llegue a los
fabricantes.