La ministra de Economía de Rusia, Elvira
Nabiúlina, pronosticó hoy un crecimiento del Producto Interior Bruto
(PIB) ruso del 2,4% en 2009, el índice más bajo desde
1998.
"El crecimiento de la economía será del 2,4%", dijo
Nabiúlina a la prensa tras una reunión con el presidente ruso,
Dmitri Medvédev, citada por la agencia Interfax.
La ministra explicó que las nuevas previsiones tienen en cuenta
"los cambios en los pronósticos de crecimiento de la economía
mundial, de los precios de los hidrocarburos y los resultados
preliminares de los primeros once meses de 2008".
Nabiúlina, que matizó que el actual pronóstico será revisado a
principios del próximo año, aseguró que Rusia espera que el precio
del barril de petróleo ronde los US$50.
"Estos datos serán compensados por el crecimiento del volumen de
intercambios comerciales, del sector de servicios y de las
inversiones, que crecerán en torno al 1,4%", indicó.
En cuanto a la correlación entre el dólar y el rublo, la titular
de Economía auguró que la divisa norteamericana se cotizará a más de
31 rublos el dólar.
La pasada semana el viceministro de Desarrollo Económico, Andréi
Klepach, anunció la llegada de la "recesión" a Rusia y comentó que
ésta no se limitaría "a dos trimestres".
Rusia ha previsto un crecimiento de la economía para este año del
6%, casi dos puntos menos que lo esperado hace sólo unos
meses.
Durante los últimos ocho años la economía rusa creció por encima
del 7% en 2000 (10%), 2001, 2002, 2003, 2004 y
2007 (8,1%), mientras que en 2005 creció un 6,4% y en 2006 un 6,8%.
En caso de cumplirse, las previsiones de Nabiúlina supondrían el
peor índice de crecimiento del PIB desde 1998, cuando la economía
rusa decreció un 4,9% debido a la suspensión de pagos, que
convirtió en papel mojado los ahorros de los rusos.
Un crecimiento del 2,4% pone en entredicho las promesas
del Kremlin de duplicar el PIB, objetivo para el que es
imprescindible que la economía crezca anualmente por encima del 7%.
El primer ministro ruso, Vladímir Putin, aseguró recientemente de
que el país superará la actual crisis financiera con "mínimas
pérdidas".
Rusia acuñó recientemente una estrategia de desarrollo con vistas
al año 2020, según la cual dos de cada tres rusos deben pertenecer a
la clase media para entonces.
El presidente del Senado ruso, Serguéi Mirónov, aseguró hace poco
que en Rusia hay actualmente unos 45 millones de pobres, de un total
de 142 millones de habitantes.