Las acciones de la empresa de redes sociales de Donald Trump cayeron después de que el Presidente abriera la puerta a la venta de su participación total de US$ 2.300 millones, justo cuando los inversionistas globales se preparan para sus aranceles de "Día de la Liberación".
Los títulos de Trump Media and Technology Group, que opera Truth Social, cayeron un 6% en las primeras horas del miércoles después de que la compañía anunciara en un documento presentado a los reguladores que planeaba vender más de 142 millones de acciones.
El documento presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) a última hora del martes indicó que los 114 millones de acciones de Trump están incluidos en la venta, que se realizará "ocasionalmente en una o más ofertas". La participación tiene un valor aproximado de US$ 2.300 millones y se encuentra en un fideicomiso controlado por su hijo, Donald Trump Jr.
Los accionistas actuales, entre ellos el presidente, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, el presidente de TMTG, Devin Nunes, y una empresa registrada en las Islas Caimán llamada Yorkville, buscarán vender un total de 134 millones de acciones, según el documento. TMTG también planea emitir 8,4 millones de acciones nuevas.
Desplome y aranceles
Las acciones de TMTG, que cotiza bajo el símbolo DJT, se han desplomado más de un 40% este año en medio de una ola de ventas en el mercado bursátil estadounidense impulsada por la agresiva agenda comercial del Presidente y la preocupación de que los aranceles impuestos a algunos de los principales socios comerciales de Estados Unidos afecten negativamente a la mayor economía del mundo.
Más tarde el miércoles, día que él mismo ha denominado "Día de la Liberación", Trump anunciará sus nuevos aranceles "recíprocos" a países extranjeros en una ceremonia en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca.
En septiembre, DJT se disparó después de que Trump dijera que no planeaba vender ninguna de sus acciones en la compañía. La cotización de la acción fue suspendida temporalmente por Nasdaq ese mismo día.
Trump acusó posteriormente a Nasdaq de "recibir órdenes" de la SEC. En un artículo publicado en Truth Social, el presidente dijo entonces: "¿Qué derecho tiene (Nasdaq) a hacer esto? Lo han hecho dos veces hoy. ¿Qué está pasando?".
A principios de esta semana, TMTG se convirtió en el primer grupo en cotizar en la plataforma Texas de la Bolsa de Valores de Nueva York, aunque su cotización principal seguirá siendo en Nasdaq.
La acción se había convertido en una forma popular para que los inversores individuales mostraran su apoyo al presidente, a pesar de que TMTG reportó una pérdida neta de US$19,2 millones en el tercer trimestre. En octubre, la compañía declaró tener aproximadamente 650.000 accionistas, con un perfil único compuesto mayoritariamente por inversores minoristas.
"Solo unos 2.100 inversores poseían más de 5.000 acciones, y menos de 1.000 poseían más de 10.000 acciones", declaró la compañía.