Más de 50 miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) han concluido el acuerdo de reducción arancelaria más grande en casi dos décadas, eliminando las restricciones al comercio de US$ 1.300 millones de 201 productos de TI.
La expansión de ayer del Acuerdo de Tecnología de la Información (ITA, su sigla en inglés) de 1996 aumentará el Producto Interno Bruto mundial en US$ 190 mil millones al año, según los expertos, cuando se reduzcan los costos en el comercio de bienes desde dispositivos GPS y consolas de videojuegos a semiconductores de próxima generación.
Los ministros de Comercio dijeron que también ayudaría a revitalizar la OMC, que está profundamente dividida sobre su incapacidad para terminar con el punto muerto en las negociaciones de años sobre la Ronda de Desarrollo de Doha (DDA, su sigla en inglés) de 2001.
En la conferencia bienal de la OMC en Nairobi esta semana, muchos países desarrollados han pedido que la DDA sea archivada o aumentada para incluir nuevos temas. La mayoría de las naciones en desarrollo quieren mantener el marco en un intento por conseguir más concesiones de las economías avanzadas, especialmente en los subsidios agrícolas.
Las barreras se eliminarán en tres etapas bajo el ITA ampliado. 65% de las nuevas líneas tarifarias que representan el 88% de las importaciones serán recortadas inmediatamente tras la implementación del acuerdo en julio de 2016.
Tres años más tarde, los recortes adicionales significarán el 89% de las líneas arancelarias representando el 95% de las importaciones habrán sido recortadas. Los aranceles restantes serán eliminados en enero de 2024.
Roberto Azevedo, director general de la OMC, defendió la aplicación escalonada del acuerdo, a pesar del rápido ritmo de cambio en la industria de TI. “La puesta en escena fue parte del acuerdo desde el principio”, dijo.
“En cada acuerdo único, uno tiene que tener la flexibilidad consagrada en él o es muy difícil llegar a un compromiso”.
El acuerdo en el que los 201 productos serán incluidos se alcanzó en julio, pero la conclusión fue retrasada después de que China se negara a presentar su calendario para la eliminación gradual de los aranceles de los productos seleccionados. Finalmente, Beijing presentó esta semana su lista.
Aunque algunos tipos importantes de productos no están incluidos, entre ellos las pantallas LED y las baterías de ion-litio, los expertos elogiaron el acuerdo como un gran avance para las negociaciones comerciales multilaterales.
John Neuffer, presidente de la Asociación de la Industria de Semiconductores, lo describió como un “acuerdo muy grande” para la OMC. “La OMC ha estado luchando por demostrar la relavancia de la apertura de los mercados”. El acuerdo sectorial “si bien es sólo una pequeña porción de la manzana, crea un nuevo y útil patrón”.
Neuffer añadió que el beneficio económico es probable que sea mayor que los
US$ 190 mil millones estimados por la Fundación de la Información Tecnológica y la Innovación.
La OMC estima que el comercio de bienes TI representa el 7% del total y ha superado al de bienes automotores, así como a los textiles, vestuario, hierro y acero de forma combinado.