Insead, la escuela de negocios con campus en Francia, Singapur y Abu Dabi, encabezó el ranking de MBA global de Financial Times por primera vez desde que se introdujo en 1999.
Esta es la primera vez que un programa de MBA con presencia asiática sustancial logra el primer puesto en la lista de FT, y marca un creciente interés de los estudiantes de elite en los negocios y las escuelas de negocios de Asia. Insead es la única escuela de negocios que dicta su programa de MBA de tiempo completo en múltiples campus, con un 75% de los 1.000 alumnos estudiando tanto en Singapur como en Fontainebleau, en las afueras de París.
Es también la primera vez que un programa de MBA de un año ocupa el primer puesto de la lista. Los programas de MBA de los cuatro ganadores anteriores -Harvard Business School, Stanford GSB y Wharton School de la Universidad de Pennsylvania en EEUU, y la London Business School, en Reino Unido- todos son programas de dos años. Junto a Insead, estas escuelas han estado en los cinco primeros lugares en los últimos tres años del ranking de FT.
El MBA de Insead fue el primer programa del mundo en durar un año, cuando empezó en 1959, aunque muchos otros le siguieron. Ya que los costos de estudiar un MBA han subido constantemente, muchos estudiantes están temerosos de endeudarse en programas de dos años; los estudiantes a menudo acumulan deudas por más de US$ 100 mil cuando se gradúan. Pese a que los costos de matrícula y mantención son sustanciales, a menudo el costode oportunidad del salario perdido es el mayor factor.
En total, 157 escuelas de negocios de 19 países compitieron en el ranking de MBA Global 2016 de FT, la 18a versión del listado.
Pese a que las escuelas de negocios de EEUU aún dominan con 47 escuelas presentes, es la primera vez que representan menos de la mitad de todas las escuelas rankeadas. 30 escuelas son de Europa -la mitad del Reino unido- y trece de Asia.
Cuando se introdujo el ranking en 1999, no había ninguna escuela de negocios asiática presente en el listado.
Hitos destacados
Debut con mejor ranking: Renmin
Renmin University of China School of Business debutó tarde en el ranking de MBA de FT. La escuela ha ofrecido MBA desde 1991, pero se convirtió en candidato para el ranking sólo en 2010, cuando fue acreditado por Equis. La escuela de Beijing es el debutante mejor rankeado, en el lugar 43, entre la escuelas chinas Antai College of Economics and Management (39) y Fudan University School of Management (47). La clase de 2012 tiene un salario promedio de US$ 94 mil a los tres años de su graduación, un alza de 168% respecto de su sueldo pre MBA.
Mayor avance: Carroll
La Carroll School of Management de Boston College ha figurado anualmente en el ranking de MBA de FT desde 2006. Ha experi-mentando fortunas mixtas en ese período, desde su máximo en el puesto 47 en 2010 hasta su mínimo en el lugar 93 en 2013. La edición 18 del ranking ha sido más favorable. Subió 21 puestos al lugar 69. El salario promedio de sus ex alumnos tres años después de la graduación subió desde casi US$ 6 mil hasta US$ 120 mil frente al ranking del año anterior. La escuela también registró un sólido progreso en términos de relación precio/calidad y progreso de carrera.
Mejor experiencia internacional: Ipade
Ipade Business School vuelve a aparecer una vez más en el ranking de MBA de FT, luego de que no lograra entrar en el top 100 en los últimos tres años. La escuela se ubicó en el puesto 80, justo por sobre la Incae Business School, la otra escuela de negocios de Latinoamérica. Todos los alumnos del MBA de Ipade estudian en el extranjero por al menos un mes en programas de intercambio en una de las cerca de 75 instituciones con las que está asociada a nivel mundial.
A los estudiantes del MBA también se les alienta a participar en un viaje de estudios internacional con la escuela subvencionando la mitad del costo. Ipade suma dos destinos al año en base a la votación de los estudiantes. El último grupo tuvo la opción de viajar a China o Vietnam.