Los responsables de la política del Banco Central Europeo debatieron ayer un plan para comprar aproximadamente 50 mil millones de euros
(US$ 58.055 millones) en bonos de gobiernos al mes durante entre uno y dos años, en un histórico paquete de estímulo para contener la deflación en la eurozona.
Los funcionarios destacaron que no se ha tomando ninguna decisión formal, y describieron la situación como fluida. Pero todo apunta a que el BCE se está preparando para embarcarse en un plan de alivio cuantitativo (QE, su sigle en inglés) a gran escala por primera vez.
Los responsables de la política monetaria del BCE han debatido el tamaño de las compras en conversaciones telefónicas, según dos personas relacionadas con el asunto. Los 25 miembros del consejo de gobierno del BCE se reunieron en una cena la noche de ayer para discutir una propuesta formal.
Las compras mensuales de 50 mil millones de euros estarían en el extremo más alto de las expectativas del mercando e implican que el BCE comprará por lo menos 600 mil millones de euros en bonos soberanos, y posiblemente duplique eso si el programa continúa por dos años. El banco central dijo en diciembre que estaba interesando en ampliar su balance en entre 1 billón de euros y 3 billones de euros.
Analistas encuestados por Bloomberg esperan que el banco central compre 550 mil millones de euros en bonos de gobiernos. "En cuanto a tamaño, esto no será muy decepcionante para el mercado" dijo Nick Matthews, economista de Nomura. "En términos de ritmo de compras, está aproximadamente en el rango que hemos estado esperando".
La decisión del BCE, que será anunciada hoy por su presidente, Mario Draghi, lo acercará a otros bancos centrales que lanzaron sus propios planes de QE tras la crisis financiera. La Reserva Federal comenzó a comprar bonos del Tesoro de EEUU a fines de 2008.