La ministra de Economía de Ecuador, María
Elsa Viteri, declaró en moratoria "técnica" el pago de US$30,47
millones, correspondientes a los intereses de los bonos
Global 2015, que vencían hoy.
Según fuentes del Ministerio de Economía consultadas por Efe, la
"moratoria técnica" consiste en que el Gobierno puede acogerse a una
prórroga de 30 días para efectuar dicho pago.
Viteri, en una cortísima declaración de prensa, en el Palacio
presidencial de Carondelet, en el centro de Quito, sólo indicó que
su país se acogía a la moratoria técnica, sin precisar más detalles.
La medida se dio pocos días después de que el presidente
ecuatoriano, Rafael Correa, anunciara que no pagaría un cupón de
intereses por US$30,6 millones de los bonos Global 2012, que
también vencían hoy.
El pasado 4 de diciembre, Viteri aseguró que su país estaba
dispuesto a caer en "default (mora) con responsabilidad" en relación
con ciertos tramos de su deuda externa e insistió en que buscarán
mecanismos para no cancelar la considerada "ilegal e ilegítima".
Viteri dijo entonces que el Gobierno buscaría los "medios y
mecanismos para no pagar la deuda ilegítima e ilegal". Explicó que la moratoria con responsabilidad significa "buscar
los mecanismos para evitar el pago de la deuda ilegítima e ilegal".
De su lado, el presiente ecuatoriano ha manifestado que no está
dispuesto a pagar ciertos créditos, bajo sospecha de haber sido
contratados de forma ilegal, y que se incluyen en un informe
efectuado por una comisión que estudió los procesos de endeudamiento
de los últimos 30 años.
Correa dijo que, aparte de estudiar el caso jurídicamente,
prepara una propuesta de reestructuración con "un descuento muy
grande", pues reconoció que, posiblemente, hay partes de la deuda
que sí son legítimas y que están en manos de acreedores "de buena
fe".
El Gobierno de Ecuador está consciente de las disputas que puedan
existir alrededor de las últimas decisiones y se declaró "preparado"
para afrontarlas, dijo el pasado sábado, el ministro de la Política,
Ricardo Patiño.
Sin embargo, agregó que el país prefiere "soluciones amigables" a
problemas que puedan surgir con los acreedores de la deuda externa.
El Gobierno de Ecuador realizó una ofensiva por países de América
donde informó sobre el proceso de auditoría de la deuda externa
ordenado por la administración de Correa.
Incluso acudió a la Organización de Naciones Unidas, donde
planteó "la necesidad de una iniciativa multilateral" para discutir
el tema de la deuda.