Economía

La actividad de las fábricas en el mundo muestra señales de recuperación en mayo, pero EEUU queda al margen

En Estados Unidos, el Instituto de Gerencia y Abastecimiento informó que la actividad se ralentizó por segundo mes consecutivo en mayo.

Por: Reuters | Publicado: Lunes 3 de junio de 2024 a las 10:36 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Reuters
Foto: Reuters

Compartir

La actividad fabril mundial dio señales de recuperación el mes pasado, con una ralentización de la contracción en la zona euro y un repunte de la actividad manufacturera en la mayoría de las principales economías asiáticas, aunque Estados Unidos se mantuvo al margen con un debilitamiento de la producción por segundo mes consecutivo, mostraron el lunes las encuestas privadas.

A pesar de la debilidad de Estados Unidos, la mejora general de la confianza empresarial sugiere un impulso más sólido de la economía mundial, desafiando las expectativas de desaceleración predominantes a principios de año, y ofreciendo una razón para que los bancos centrales no recorten las tasas de interés o procedan con cautela cuando lo hagan.

Mientras se afianzaba una expansión más sólida en Asia, las encuestas también mostraron indicios de que el sector manufacturero de la zona euro podría haber dado un giro el mes pasado tras una larga recesión. La actividad en Alemania y Francia, las dos mayores economías del bloque, mostró señales de haber tocado fondo.

El índice final de gerentes de compras (PMI) del sector manufacturero de la zona euro, elaborado por S&P Global, subió de 45,7 a 47,3 puntos en mayo, pero se mantuvo bajo el nivel de 50 puntos que separa la expansión de la contracción por vigesimotercer mes y se situó justo por debajo de la estimación preliminar de 47,4 puntos.

"Es una confirmación positiva de que hemos tocado fondo en el ciclo (...) apunta probablemente a una ligera aceleración del crecimiento", dijo Carsten Brzeski, responsable mundial de macroeconomía de ING, sobre las encuestas de la zona euro.

Otros PMI mundiales también fueron "positivos y alentadores", dijo. "Creo que también refleja que China lo está haciendo mejor de lo previsto y refleja hasta cierto punto la resistencia de Estados Unidos".

La caída de los costos de producción sugiere que las presiones sobre los precios se están relajando en el bloque monetario, lo que da margen al Banco Central Europeo para aplicar el jueves una esperada baja de 25 puntos básicos en las tasas de interés.

Los fabricantes británicos también registraron una vuelta al crecimiento el mes pasado, tras una larga desaceleración.

En Estados Unidos, el Instituto de Gerencia y Abastecimiento informó que la actividad se ralentizó por segundo mes consecutivo en mayo, ya que los nuevos pedidos de bienes registraron la mayor caída en casi dos años, pero una medida de la inflación de los insumos retrocedió desde el nivel más alto desde mediados de 2022.

El sector manufacturero estadounidense lleva más de un año bajo presión: el ISM ha registrado una contracción de la producción en 18 de los últimos 19 meses, ya que las elevadas tasas de interés derivadas del endurecimiento de la política monetaria de la Reserva Federal han frenado la demanda de bienes.

En Asia, la actividad manufacturera creció en Japón por primera vez en un año y en Corea del Sur al ritmo más rápido en dos años, debido en parte a los indicios de recuperación en los sectores del automóvil y los semiconductores, según las encuestas.

En China, la encuesta privada Caixin también mostró que la actividad de las fábricas de la primera economía asiática crecía al ritmo más rápido en cerca de dos años, gracias a la solidez de la producción y los nuevos pedidos.

Lo más leído