Economía

EEUU añade muchos más empleos de lo esperado en mayo y se acelera el alza de salarios

De todos modos, la tasa de desempleo subió al 4,0% desde el 3,9% de abril.

Por: Reuters | Publicado: Viernes 7 de junio de 2024 a las 08:32 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La economía estadounidense creó muchos más puestos de trabajo de lo esperado en mayo y el crecimiento anual de los salarios volvió a acelerarse, lo que subraya la resistencia del mercado laboral y reduce la probabilidad de que la Reserva Federal pueda empezar a recortar las tasas de interés en septiembre.

El informe de empleo publicado por el Departamento de Trabajo el viernes también mostró que la tasa de desempleo subió al 4% desde el 3,9% de abril, rompiendo un umbral simbólico por debajo del cual se había mantenido la tasa de desempleo durante 27 meses consecutivos.

Aunque el mercado laboral se ha relajado en los últimos meses, su solidez ha permitido a la Fed tomarse su tiempo para decidir cuándo empezar a reducir los costos de endeudamiento.

El alza salarial, mayor de lo previsto, también aumentó la probabilidad de que la inflación sea más alta de lo esperado, aunque el impacto de la subida de la tasa de desempleo podría atenuarla.

Los mercados financieros ven ahora una probabilidad cercana al 53% de un recorte de tasas en septiembre, frente a casi el 70% previo al informe, según los contratos de futuros de tasas. Ahora ven aproximadamente una posibilidad del 50% de que haya dos rebajas para fines de 2024, frente a al 68% anterior.

"Hasta aquí la desaceleración. La cifra principal de las nóminas salta a la vista (...) La Fed lo interpretará como que puede seguir centrándose en la inflación sin preocuparse demasiado por el crecimiento", dijo Brian Jacobsen, de Annex Wealth Management.

Las nóminas no agrícolas aumentaron en 272.000 empleos el mes pasado, según la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo. Las revisiones mostraron que en marzo y abril se crearon 15.000 empleos menos de lo que se había informado previamente.

Economistas consultados por Reuters estimaban un incremento de 185.000 puestos de trabajo. Las estimaciones oscilaban entre 120.000 y 258.000.

Se espera que el banco central estadounidense mantenga sin cambios su tasa a un día la semana que viene en el rango actual del 5,25%-5,50%, en el que está desde el pasado julio.

Sin embargo, hay otros indicios de que el mercado laboral empieza a relajarse de forma más constante.

El banco central estadounidense vigila de cerca las condiciones del mercado laboral y el crecimiento económico para asegurarse de no mantener las tasas demasiado altas durante demasiado tiempo y enfriar en exceso la economía mientras intenta que la inflación vuelva a su objetivo del 2%.

La producción económica global del primer trimestre creció al ritmo más lento en casi dos años y los datos del trimestre actual han sido, en conjunto, más débiles de lo esperado.

Los datos de esta semana mostraron que las ofertas de empleo disminuyeron en abril y que el número de puestos de trabajo disponibles por persona en busca de empleo alcanzó su nivel más bajo desde junio de 2021.

Lo más leído