El general Edwin Donayre se despidió hoy "con
melancolía e impotencia" de la Comandancia General del Ejército del
Perú, con un emotivo discurso en el que se quejó de la "calumnia e
infamia" en su contra, tras la molestia que generaron en Chile unas
declaraciones suyas.
El general que pasa hoy al retiro dijo sentir una gratitud eterna
con el presidente peruano, Alan García, por haberlo designado en el
puesto hace dos años, pero que se marchaba "con la frente en alto" y
la conciencia limpia de haber servido a la patria.
Sin embargo, Donayre manifestó su desconcierto al entender que
"no solamente la espada hería, sino también la pluma, bajo la
mentira, la calumnia y la infamia", en alusión a la ola de críticas
que recibió en la prensa peruana y chilena por sus palabras
ofrecidas en una reunión privada.
Sus palabras provocaron la queja del Gobierno chileno y la
exigencia de que el militar fuera destituido.
No obstante, el presidente peruano respondió que Donayre sería
relevado hoy, al cumplir los dos años de su designación, al zanjar
el problema con el país vecino.
Durante el acto de despedida, celebrado en el Cuartel General del
Ejército, Donayre se dirigió a su familia y dijo que "nunca agachará
la cabeza porque nos asiste la verdad" y se disculpó con sus
discípulos por haber ofendido a la institución al actuar con
desconocimiento.
"No alberguemos la envidia y el rencor, apartemos toda
murmuración y calumnia que mancille el buen nombre para actuar con
fidelidad a la patria, enfrentemos al adversario con arrojo y
bravura y pongamos calidad ante el rival", fueron algunas de las
arengas lanzadas por el oficial a las tropas formadas en la plaza
central del cuartel.
Al concluir su discurso, una parte del cual pronunció en quechua,
Donayre montó un caballo y se dirigió a cada uno de los batallones
formados en la ceremonia para recibir las vivas de despedida de sus
integrantes.
Minutos antes, el presidente peruano declaró a Radio Programas
del Perú (RPP) que el problema con Chile "ya fue solucionado y asume
el cargo el general Otto Guibovich y con esto me parece que no
habría nada más que hablar sobre el asunto".