La tasa de desempleo en Brasil se
mantuvo prácticamente estable el mes pasado, al subir del 7,5%o en octubre al 7,6% en noviembre, pese a que la
crisis financiera internacional ya ha obligado a algunas empresas a
anunciar despidos.
Según los datos divulgados hoy por el estatal Instituto Brasileño
de Geografía y Estadísticas (IBGE), el desempleo en noviembre volvió
al mismo nivel registrado en agosto y septiembre (7,6%), tras la
ligera disminución registrada en octubre.
La tasa de paro, sin embargo, se ubicó 0,6 puntos porcentuales
por debajo de la medida en noviembre del año pasado (8,2%). El índice fue el menor para un mes de noviembre desde 2002,
cuando el indicador comenzó a ser medido con criterios más
rigurosos.
Pese a que el índice de desempleo en Brasil generalmente cae en
noviembre debido a las contrataciones temporales para reforzar la
producción previa a las fiestas de fin de año, este año se mantuvo
estable como consecuencia de la crisis global.
Algunas empresas brasileñas, como la minera Vale do Río Doce y
algunas siderúrgicas, ya han anunciado el despido de trabajadores,
en tanto que varias otras, principalmente las fabricantes de
automóviles, concedieron vacaciones colectivas o redujeron el número
de turnos.
Además de los problemas provocados por la escasez de crédito en
el mercado internacional, la crisis ha provocado una reducción de la
demanda por varios de los principales productos exportados por
Brasil, principalmente materias primas, minerales, carnes y granos.
En declaraciones que concedió el jueves a periodistas, el
presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó a los
empresarios que están recortando puestos de trabajo por causa de la
crisis.
El mandatario dijo que el Gobierno ya ha anunciado varias medidas
para aliviar la situación de las empresas y que esperaba a cambio de
éstas un sacrificio para mantener los empleos.
Según los datos divulgados hoy por el Instituto, el número de
desempleados en las seis mayores regiones metropolitanas de Brasil,
en donde es medido el índice de paro nacional, se mantuvo estable en
noviembre con respecto a octubre (1,8 millones).
Con respecto a noviembre del año pasado, el número de
desempleados cayó en un 6,1%.
Por su parte, el número de personas ocupadas en noviembre en las
seis mayores ciudades del país llegó a 22,1 millones, estable con
respecto a noviembre y en un 2,9% superior al del mismo
mes del año pasado.
Ello significa que en los últimos doce meses fueron generados
cerca de 611.000 nuevos puestos de trabajo en el país.
En cuanto a la renta de los trabajadores, el Instituto informó de
que el rendimiento promedio se ubicó en 1.273,60 reales (unos US$530,7
millones), con un crecimiento del 0,9% con
respecto a octubre y del 4,0% frente a noviembre del año
pasado.