El Congreso de Estados Unidos investigará el
caso Madoff dentro de una extensa reforma de las leyes financieras
del país, aseguró hoy el legislador demócrata Paul Kanjorski, que
lidera el subcomité de Mercados Capitales de la cámara baja.
Kanjorski dijo en un comunicado que al empezar la próxima
legislatura, el mes próximo, los congresistas investigarán la
presunta estafa de US$50.000 millones protagonizada por el
inversionista de Wall Street Bernard Madoff.
El legislador insistió en la urgencia de investigar cómo fue que
la Comisión del Mercado de Valores (SEC, en inglés), otros
reguladores y demás participantes del mercado de valores no lograron
detectar las "sustanciales evasiones" y engaños de Madoff.
La SEC anunció hoy que había abierto una investigación sobre los
fallos que se produjeron dentro del organismo, y que impidieron
detectar el negocio fraudulento de Madoff.
Madoff, de 70 años, fue arrestado la semana pasada bajo cargos de
violación de las leyes federales en materia de valores, en lo que se
considera uno de los fraudes financieros más grandes de la historia
de Estados Unidos.
Los informes de prensa sobre el fraude que habría cometido
Madoff, a través del esquema de una pirámide, "solo debilitan aún
más la ya devastada confianza de los inversionistas en nuestro
mercado de valores", señaló Kanjorski.
Además, "levantan serios interrogantes sobre la eficacia de
nuestro sistema regulatorio", apuntó el legislador demócrata de
Pensilvania.
"Estos asuntos, por lo tanto, exigen una revisión expedita y
cuidadosa por parte de nuestro subcomité de Mercados Capitales",
observó.
Kanjorski agregó que, antes de poner en marcha una extensa
reforma de la regulación del sector financiero de EE.UU. -algo que
él ha propuesto desde 2000-, es necesario "entender cómo fue que el
señor Madoff organizó sus muchas operaciones empresariales y cómo
perpetró estos fraudes".
"Las respuestas a estas preguntas servirán para que el Comité de
Servicios Financieros se prepare para elaborar el próximo año un
sistema regulatorio robusto, eficaz y moderno para el sector de
servicios financieros", puntualizó.
Según informes de prensa, varias empresas, fundaciones e
individuos fueron víctimas del fraude del financiero de Wall Street,
entre ellos la fundación caritativa del cineasta Steven Spielberg.