El Gobierno de Chile afirmó hoy
que la Organización de Naciones Unidas (ONU) debe jugar un papel
"muy activo" para generar condiciones para el diálogo sobre el
conflicto de Gaza, aunque tenga que enviar un representante oficial
a la zona.
Así lo señaló hoy el ministro de Relaciones Exteriores,
Alejandro Foxley, quien reiteró además que la postura de su Gobierno
frente a los ataques del Ejercito israelí contra los palestinos es
de "aspiración a la paz y condena del exceso de violencia".
También es de reprobación "por la pérdida de vidas humanas y de
un sentido de humanidad respecto de la situación que viven muchas
familias en la zona del conflicto, cuyos derechos mínimos no son
respetados", apuntó.
Israel lanzó el sábado pasado una ofensiva militar en la Franja
de Gaza, que ha causado ya 380 muertos y 1.700 heridos en su primera
fase, el mayor número de víctimas mortales desde la Guerra de los
Seis Días de 1967.
Los ataques israelíes dentro de la operación "Plomo Fundido" han
sido respondidos por el movimiento islamista Hamás con el
lanzamiento de decenas de cohetes Kasam y Grad contra las
localidades israelíes vecinas a Gaza.
Foxley ofreció una rueda de prensa tras reunirse, por separado,
con representantes de las comunidades palestina e israelí, a quienes
solicitó moderación y cooperación para no alimentar en Chile un
conflicto que "por la vía de la radicalización no tiene solución".
"Hemos tenido un diálogo franco, directo y a fondo sin escabullir
ningún tema y me da la impresión que ambos grupos quedaron
satisfechos (...) y la posición del Gobierno de Chile la expresamos
con extrema claridad y la vamos a mantener con mucha consecuencia",
aseveró.
El jefe de la diplomacia chilena indicó que el Gobierno
respaldará todas las resoluciones que tome el Consejo de Seguridad
de las Naciones Unidas, al igual que ocurrió en el conflicto de
Líbano.
Según Foxley, hay que hacer "todo lo posible" para impedir que el
conflicto de Gaza se transforme en una guerra abierta, "porque
detrás de eso lo único que va a haber es sufrimiento humano".