El presidente de
Venezuela, Hugo Chávez, dijo hoy que el consenso en la OPEP para
reducir la cuota de producción de petróleo de esa organización en
dos millones de barriles diarios busca ubicar el precio del crudo en
un nivel intermedio.
"Primero estaba demasiado alto y después estaba demasiado bajo.
Vamos a buscar un punto intermedio", afirmó Chávez en declaraciones
a periodistas en el balneario brasileño de Costa do Sauípe, en donde
participa de la Cumbre de América Latina y el Caribe.
Chávez se abstuvo de decir cuál es el precio intermedio
considerado como adecuado para Venezuela, pero admitió que el
presupuesto de su país para el próximo año se calculó con base en el
precio del petróleo a US$60 el barril.
"Pero conversando ayer con el presidente mexicano (Felipe
Calderón), me decía que ellos lo tienen en US$70", afirmó el
gobernante venezolano.
El ministro de Finanzas de Venezuela, Alí Rodríguez Araque, dijo
por su parte que los miembros de la Organización de Países
Exportadores de Petróleo (OPEP) trabajan con una banda de precios
"adecuados" que varía entre US$70, US$80, US$90 y US$100.
"Hay una especie de consenso en la OPEP, que no es la posición
oficial pero sí la de ministros como los de Arabia Saudí, de que un
precio de US$75 por barril es un precio adecuado. Venezuela
coincide bastante con eso", afirmó Rodríguez.
"En la OPEP se habla de una banda que puede oscilar entre US$70, US$80,
US$90 y US$100. Tenemos nuestro presupuesto con la base de US$60
por barril como promedio para todo 2009. Pero todavía hay
mucha incertidumbre en el mundo", dijo.
Agregó que "hay severos problemas en el sector financiero y en un
sector que no se está analizado adecuadamente que es la economía
real".
El ministro, que acompaña a Chávez en Costa do Sauípe, aseguró
que el papel de la OPEP es tomar decisiones, hacer seguimientos y
ver los impactos para determinar si es necesario tomar nuevas
decisiones o decisiones de otra naturaleza.
"El mecanismo principal que tiene la OPEP es la regulación de la
producción para estabilizar el mercado", afirmó.
Rodríguez admitió que, con los actuales precios del petróleo,
Venezuela tendría que hacer un reajuste en su presupuesto.
"Como en cualquier país o en cualquier familia, si tienes una
caída de tus ingresos tienes que adecuar tu presupuesto. No puedo
decir cuánto será el recorte", dijo.
El ministro agregó: "No sabemos todavía cómo van a ser los
escenarios. Nosotros hemos construido varios escenarios con
diferentes precios, con diferentes situaciones, y diferentes niveles
de producción y de exportación".