El presidente de
Venezuela, Hugo Chávez, destacó hoy que la celebración de cuatro
cumbres de líderes latinoamericanos y caribeños en Brasil evidencia
el "fin de la hegemonía y el imperialismo" estadounidenses en la
región.
"Esto es una señal muy fuerte, ya no manda Estados Unidos aquí",
enfatizó Chávez a su llegada al balneario brasileño de Costa do
Sauípe, escenario de las cumbres presidenciales del Mercosur, la
Unasur, el Grupo de Río, y América Latina y el Caribe.
El gobernante venezolano restó importancia al hecho de no haber
participado en la XXXVI Cumbre Presidencial del Mercado Común del
Sur (Mercosur), y que en su ausencia interviniera el vicecanciller,
Francisco Arias.
"Estaba previsto llegar a esta hora, yo llegué en punto, estaba
en mi agenda, voy a la reunión de Unasur, que es muy importante, y
luego a la reunión de América Latina y el Caribe", declaró a la
prensa.
El mandatario venezolano arribó al aeropuerto sobre las 10.15
hora local (13.15 GMT), casi una hora después de que se abriera la
sesión del Mercosur, al cual su país aspira a ingresar como miembro
pleno.
Sin embargo, Chávez dijo después que no pudo participar en la
cumbre del Mercosur, porque se le había hecho tarde.
"No estuve en la cumbre del Mercosur sencillamente porque no me
dio tiempo, no tiene nada de política. Si tú quieres buscarle cinco
patas al gato, búscaselas, no me dio tiempo de llegar, nosotros
(Venezuela) somos Mercosur", declaró a un periodista.
"Lo más importante es que estamos juntos aquí y además sin el
patronazgo del imperio, está comenzando el camino, un nuevo camino,
nuestro camino desde el sur", resaltó Chávez, para quien América
Latina está iniciando una andadura "sin la hegemonía y el
protectorado de imperio alguno".
La llegada a la presidencia de Estados Unidos de Barack Obama "es
propicia para que América Latina hable con una sola voz".
"Pidamos respeto al nuevo Gobierno de Estados Undios, fíjate en
los zapatos que le tiraron a Bush, yo me he traído unos zapatos muy
livianos", bromeó Chávez con los periodistas al hacer alusión al
incidente ocurrido durante la visita el pasado domingo de Bush a
Irak.
Cuba
Al ser preguntado sobre la presencia de Raúl Castro en las
cumbres regionales, Chávez comentó que representa "una gran señal".
"(Es) una poderosa señal que desde el Mercosur, desde la
Comunidad Andina, desde el ALBA (Alternativa Bolivariana para las
Américas), desde el Caricom (Comunidad de Caribe), desde el SICA
(Sistema de Integración Centroamericana), todos estos mecanismos de
integración estamos recreándonos y dándole la bienvenida con el
corazón abierto a Cuba", sostuvo.
Chávez ensalzó "a la Cuba digna, a la Cuba de Fidel, de Raúl, del
Che, a la Cuba de todos".
"Cuba es esencia del corazón y la dignidad de estos pueblos de
América Latina y el Caribe (...) Cuba retorna adonde siempre debió
estar, estamos completos, estamos armando un buen equipo", señaló.
El presidente de Venezuela rehusó pronunciarse sobre el conflicto
que enfrenta a Argentina y Uruguay por la candidatura del ex
presidente Néstor Kirchner para la secretaría general de la Unión de
Naciones Suramericanas (Unasur).
"No quiero comentar sobre esas cosas, espero que en las
reuniones, a través del diálogo, arreglemos ese y otros temas
pendientes en lo bilateral y en lo multilateral", argumentó.
"Yo prefiero poner de relieve lo más importante, y lo más
importante aquí es que hay un espacio que ha nacido precisamente
para debatir nuestros temas y estamos comenzando un camino que se
perdió hace mucho tiempo", sostuvo, en alusión a las luchas
emprendidas por los libertadores Simón Bolívar, José de San Martín y
Bernardo O'Higgins.
Tampoco comentó la ausencia en las cumbres que se desarrollan en
Costa do Sauípe del presidente de Perú, Alan García.
"Cada Gobierno, cada presidente tiene sus potestades, su agenda,
su tiempo, pero lo más importante es que está el Perú aquí, está su
representación, el Perú es parte esencial de Unasur, eso es lo
importante", aseveró Chávez.