La Comisión Europea (CE) ha propuesto
hoy someter a examen todas las normas que puedan restringir la
entrada de productos en los mercados y aquellas que limitan la
competencia de los precios con el objetivo de combatir el
encarecimiento de los alimentos.
El Ejecutivo comunitario, a petición de los Estados miembros, aprobó un documento en el que propone soluciones para mejorar el
funcionamiento de la cadena alimentaria en un Europa y lograr de
forma permanente precios competitivos para el consumidor.
En él, la CE apuesta por trabajar para garantizar que se respeten
estrictamente las normas de competencia en el sector alimentario y
por promover la competitividad en el sector para fortalecer su
resistencia a las conmociones causadas por los precios mundiales.
Además, Bruselas defiende que el fomento de una política
comercial abierta con la conclusión de la Ronda de Doha tendrá
beneficios "para todos".
La Comisión considera también que los consumidores deben poder
comparar mejor los precios y pondrá en marcha un mecanismo europeo
de seguimiento permanente de los mismos.
En cualquier caso, y pese al fuerte descenso experimentado en los
últimos meses, la CE considera "probable" que los precios se
mantengan altos a medio plazo debido a factores estructurales como
el crecimiento de la demanda mundial.
"El aumento de los precios de los alimentos ha supuesto cerca de
un tercio de la inflación total registrada entre agosto de 2007 y
julio de 2008, que ha afectado especialmente a los hogares con
ingresos modestos", recordó en un comunicado el comisario europeo de
Asuntos Económicos, Joaquín Almunia.
El comisario aseguró que "en la situación de desaceleración
económica actual es muy importante dejar claro que al afirmar que se
va a hacer frente a las rigideces y otros factores que impiden el
buen funcionamiento de los mercados se está hablando en serio".
"Con ello no solo se conseguirán unos precios de consumo más
competitivos y sin distorsiones, sino que además se protegerá el
poder adquisitivo de los ciudadanos más vulnerables y se favorecerá
la creación de puestos de trabajo", subrayó.