El presidente de EE.UU., George W.
Bush, afirmó hoy que su Gobierno "actúa y seguirá actuando" para
restablecer la estabilidad en los mercados mundiales.
Bush pronunció hoy una declaración en la Rosaleda de la Casa
Blanca para tranquilizar a los ciudadanos ante las caídas en los
mercados bursátiles por la grave crisis financiera global.
"Podemos resolver esta crisis y la resolveremos", dijo.
En su alocución, el presidente estadounidense indicó que el
nerviosismo está agravando la situación e hizo un llamamiento a la
calma, pues -aseguró- el Gobierno "sabe cuáles son los problemas,
tiene los instrumentos necesarios para hacerles frente y está
actuando para ello".
"Estamos usando estos instrumentos agresivamente", dijo.
Para calmar el nerviosismo, el presidente enumeró las medidas que
ha adoptado el Gobierno, entre ellas la aprobación de un plan de
rescate del sistema financiero valorado en US$700.000 millones.
Según explicó, este plan, que tiene como objetivo ayudar a los
bancos a reconstruir su capital y devolver la liquidez al sistema,
no sólo incluye comprar los activos dañados de esas instituciones
sino que también permite al Gobierno adquirir participaciones en las
entidades financieras.
"Es un plan agresivo, flexible para adaptarse a las
circunstancias y lo suficientemente amplio como para que funcione",
aseguró Bush, que desde que se agravó la crisis el 15 de septiembre
ha hablado sobre la situación económica en público casi cada día.
El presidente insistió también en que EE.UU. se coordina con las
autoridades financieras del resto del mundo para hacer frente al
problema.
Bush tiene previsto, según recordó, reunirse mañana, sábado, con
los ministros de Economía del Grupo de los Siete países más
desarrollados -EE.UU., Canadá, Francia, Reino Unido, Alemania,
Italia y Japón- para determinar las próximas medidas que se van a
tomar.
Por su parte, el secretario del Tesoro, Henry Paulson, ha
convocado una reunión extraordinaria del G-20, los principales
países avanzados y en desarrollo.
Estas reuniones, según el presidente, representan "una señal
clara de que estamos metidos en esto juntos y saldremos juntos".
Bush recordó asimismo que su Gobierno ha adoptado otras medidas
para hacer frente a la situación, como iniciativas para facilitar
que los propietarios de vivienda con problemas para hacer frente a
sus hipotecas las refinancien.
También, apuntó, las agencias responsables han aumentado la
garantía para los depósitos bancarios, que hasta ahora estaba en
US$100.000 y ha subido a US$250.000.
El presidente indicó asimismo que se investigará cualquier
sospecha de manipulación o fraude en las Bolsas.