El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, pidió hoy al Gobierno una acción más decidida
para frenar el creciente número de compradores de casas que pierden
sus propiedades debido a ejecuciones hipotecarias.
"Hay que hacer mucho más", dijo el funcionario en una conferencia
en Washington, al aludir a los problemas del mercado de vivienda que
están "conectados" con los factores que han empujado a la economía
de Estados Unidos a una recesión.
El funcionario indicó que al término de este año se habrán
iniciado los trámites de 2,25 millones de ejecuciones hipotecarias,
comparado con un promedio anual de menos de 1 millón antes que
estallara la "burbuja" de especulación inmobiliaria.
Bernanke sugirió, entre opciones posibles, que el Gobierno
adquiera las hipotecas de alto riesgo al por mayor y establezca
mecanismos para refinanciarlas.
Añadió que un plan requeriría que el Congreso haga más flexibles
las normas del programa gubernamental llamado "Esperanza para los
compradores de casas", que permite a los propietarios con problemas
refinanciar sus hipotecas con garantía federal si los prestamistas
reducen el monto adeudado.
Dijo, asimismo, que otro mecanismo que ayudaría sería una
reducción de las tasas de interés que pagan los prestatarios, que
actualmente están en un promedio de alrededor del 8%.
Desde que la Reserva Federal anunció la semana pasada medidas
para incrementar la liquidez del mercado hipotecario, el precio de
las hipotecas con interés fijo ha disminuido a su nivel más bajo
desde enero.
Esta semana, según la firma hipotecaria Freddie Mac,
nacionalizada por el Gobierno del presidente George W. Bush en
octubre, la tasa promedio en hipotecas de 30 años con interés fijo
es del 5,53%, comparado con 5,97% la semana anterior.
Esto ha contribuido a un aumento de casi el 150% en las
solicitudes de hipotecas de 30 años con interés fijo, y uno del 300%
en los trámites de refinanciación, según la Asociación de Bancos
Hipotecar