El Banco Central de Reserva de Perú (BCR)
seguirá tomando medidas para asegurar la liquidez de los bancos en
el país y que puedan seguir prestando a los usuarios en caso de que
se agrave la crisis financiera internacional, informó hoy su
presidente, Julio Velarde.
En declaraciones recogidas por la agencia oficial Andina, Velarde
dijo que el BCR está dispuesto "a actuar rápidamente y tomar todas
las medidas necesarias para asegurar no sólo la estabilidad
monetaria, sino que no se interrumpa en ningún caso la cadena de
pagos y siga funcionando adecuadamente el sistema financiero".
Velarde consideró que en los últimos días se han visto señales de
una normalización de los mercados internacionales, si bien dijo que
éste será un proceso paulatino que durará varias semanas más.
"Ojalá que, efectivamente, estas primeras señales de que está
comenzando a calmarse la situación internacional continúen y si es
así, creemos que seguimos muy bien", afirmó el presidente del BCR.
Durante su presentación ante la Comisión de Economía, Banca,
Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso, Velarde manifestó
que la posición del sistema financiero peruano es bastante sólida,
aunque no es ajena a lo que sucede en los mercados del exterior.
"Estamos mejor preparados (para afrontar la crisis) aunque eso no
garantiza que no nos golpee, pero sí estamos preparados para mitigar
los efectos", dijo.
Este martes el BCR aprobó reducir del 49% al 35% el
encaje marginal en moneda extranjera a partir del presente mes y
también se eliminó el encaje marginal en moneda nacional del 11% al 9%.
Según dijo, esta modificación de encajes busca infundir confianza
entre los bancos de Perú de que habrá liquidez para que puedan
seguir prestando a sus clientes.
"A pesar de que no era tal vez indispensable bajar el encaje, se
ha dado como señal que tienen la liquidez suficiente para prestar,
que no se atemoricen que van a tener liquidez y que el BCR podría
incluso seguir tomando medidas adicionales", concluyó Velarde.