El Gobierno de Cristina Fernández
rechazó hoy la posibilidad de que el Estado compre Aerolíneas
Argentinas a Marsans por un valor simbólico y, a cambio, deje a la
subsidiaria para vuelos domésticos Austral en manos del grupo
español.
"El rescate (estatal) es de ambas compañías", aseveró el
secretario de Transporte argentino, Ricardo Jaime, para rechazar la
alternativa lanzada este jueves por Marsans en el marco de la
negociación para la compraventa de Aerolíneas y Austral.
"Nosotros tenemos que cumplir la ley que establece el rescate de
ambas compañías, Austral y Aerolíneas Argentinas, y eso es lo que
vamos a llevar adelante", añadió Jaime en declaraciones a Radio
Universidad, de la ciudad de Córdoba (centro de Argentina).
Según confirmaron este jueves a Efe fuentes de Marsans, el grupo
español está dispuesto a vender Aerolíneas al Estado argentino por
un precio simbólico a cambio de retener Austral, que está en mejor
situación financiera que la primera y tiene menor conflictividad
sindical.
Marsans y el Gobierno argentino acordaron el pasado 17 de julio
iniciar un proceso para la compraventa de Aerolíneas y Austral, pero
la negociación comenzó formalmente el pasado martes, cuando las
partes presentaron sus valuaciones de las empresas.
Para el grupo español y de acuerdo con una tasación hecha por el
Credit Suisse, Aerolíneas tiene un precio que va desde cero a US$66
millones, mientras que Austral cuesta entre US$330 millones y US$480
millones.
Por el contrario, para el estatal Tribunal de Tasaciones de
Argentina, Aerolíneas tiene un valor negativo de US$546 millones, mientras que Austral posee una valoración negativa de US$76
millones.
Jaime señaló que ahora se debe "hacer un análisis de toda la
información entregada por el Tribunal de Tasaciones" y de la
"valuación realizada por el Credit Suisse a petición del grupo
Marsans".
Según lo acordado por las partes en julio, podrían recurrir a una
tercera valuación independiente, cuya tasación será inapelable,
aunque lo que finalmente pague el Estado deberá ser convalidado por
el Parlamento.
Desde julio la gestión de Aerolíneas y Austral está a cargo de un
comité de transición comandado por el Gobierno, que ha invertido 584
millones de pesos (US$180 millones) para mantener activas
las compañías.
Tanto fuentes sindicales como parlamentarias consultadas por Efe
rechazaron la posibilidad de que Marsans retenga Austral y se
desprenda de Aerolíneas.