El gasto de los consumidores en Estados Unidos, que equivale a más de dos tercios de la actividad económica del país, bajó en enero por segundo mes consecutivo, con un descenso del 0,2%, informó hoy el Departamento de Comercio.
La caída de enero siguió a una disminución del 0,3% en diciembre, la mayor desde septiembre de 2009.
Los analistas habían pronosticado una bajada del 0,1% en el gasto para el primer mes del año.
El indicador no acumulaba dos descensos consecutivos desde comienzos de 2009 y las caídas de diciembre y enero contrastan con los aumentos del 0,4 % registrados en octubre y noviembre, de acuerdo con el informe del Gobierno.
No obstante, los economistas estiman que la debilidad del consumo es algo temporal y prevén que el gasto de los consumidores se reforzará durante 2015 debido a la recuperación del mercado laboral, entre otros factores.
En cuanto a los ingresos personales, se incrementaron en enero un 0,3%, una subida igual a la registrada en diciembre.
Gasto en construcción
El gasto en construcción en Estados Unidos bajó un 1,1 % en enero, hasta una tasa acumulada interanual de US$ 971.400 millones, ante la debilidad del gasto por parte del Gobierno, informó hoy el Departamento de Comercio.
La cifra del mes pasado es un 1,8 % superior a la registrada en enero de 2014. En diciembre, el gasto en construcción había experimentado un leve ascenso del 0,8 %.
La nueva cifra sorprendió a los analistas que habían previsto un alza del 0,3 %.
El gasto público en construcción cayó un 2,6 %, con bajadas en las áreas de autopistas y centros educativos.
Por su parte, el gasto privado en el sector bajó un 0,5 %, arrastrado por los proyectos no residenciales que descendieron un 1,6 %.
Los economistas consideran que este descenso es de carácter temporal y está ligado a las tormentas invernales que están afectando a gran parte del país, por lo que esperan un rebote del indicador para los próximos meses.