El fabricante nipón Suzuki suspenderá la producción de
vehículos y motocicletas en el mes de febrero durante más tiempo de lo previsto
en cinco de sus plantas en Japón, informó hoy la agencia local Kyodo.
La intención es reducir la producción destinada a las
exportaciones, debido a la ralentización del mercado.
Según informó la empresa nipona, lo previsto es recortar la
producción de automóviles ente tres y ocho días laborables durante el mes de
febrero, dependiendo de la fábrica.
Suzuki va a suspender el ensamblaje de automóviles en su
planta de Sagara, en la provincia de Shizuoka, durante ocho días. Además, esa
fábrica paralizará la producción de algunos motores entre siete y ocho días.
Otra de las plantas afectadas es la de Iwata, también en la
provincia de Shizuoka, donde se paralizará la producción del SUV
"Escudo" y del compacto todoterreno "Jimny" durante siete
días.
Finalmente, la producción de motos de Suzuki en una planta
de Aichi y dos de Shizuoka también se verá paralizada durante tres días en
febrero.
Hace una semana el primer fabricante nipón de automóviles,
Toyota Motor, anunció que entre febrero y marzo suspenderá la producción en
todas sus fábricas en Japón durante once días a causa de la crisis en la
industria.
La causa es la crisis que vive el sector de automoción,
cuyas ventas se han desplomado en 2008 a causa de la crisis económica que ha
ralentizado el consumo, lo que en el caso de Toyota ha incrementado el nivel de
sus inventarios.
La Asociación de Vendedores de Automóviles nipona informó la
semana pasada de que las ventas de vehículos nuevos en Japón se situaron el año
pasado en su peor nivel desde 1974, poco después de la primera crisis del
petróleo.
En todo el año pasado se comercializaron en este país 3,21
millones de vehículos, un 6,5 por ciento menos que en 2007, y en diciembre las
ventas cayeron un 22,3% hasta el peor nivel desde 1968.