Las exportaciones de vino embotellado cerraron 2024 con cuentas alegres. De acuerdo a Vinos de Chile, el mes de diciembre apuntaló el año con un aumento en estos índices de 9,4% en volumen y de 5,9% en valor, respecto del mismo mes de 2023. Así, en el último mes del año se enviaron 3,6 millones de cajas al mundo por un valor de US$ 98,4 millones, en tanto, el precio promedio retrocedió un 3,2% y se situó en US$ 27,6 por caja.
Así, el 2024 cierra con un aumento de los envíos de vino embotellado de 10,7% en volumen y de 5,4% en valor, respecto del año anterior, con el envío de 46,7 millones de cajas y un retorno de US$ 1.300 millones.
En el año, el precio promedio fue de US$ 27,9 por caja caja, lo que representa una baja de 4,8% respecto del año anterior, pero que, "con un nivel elevado del dólar durante este año, permitió aumentar el volumen exportado".
“Termina así un año de recuperación luego del alicaído 2023 en el que las exportaciones de vino embotellado retrocedieron más de un 20%. Si bien, algunos factores coyunturales que afectaron a la economía mundial se han ido recuperando, persisten algunos retos asociados al cambio en la preferencia de los consumidores y también a la contracción de las exportaciones a China, los que serán un desafío para este 2025”, señaló el gremio.
Otro hito que se vivió en el rubro es que Brasil se consolidó como líder indiscutido de las exportaciones de vino embotellado, con una participación de 17,5% del volumen enviado al exterior y un 15% de su valor. Este año se enviaron a ese mercado 8,2 millones de cajas por un valor de US$ 202 millones, lo que significa un aumento de 15,9% en volumen y 16,8% en valor en comparación con el año anterior.
Además de Brasil, “los buenos resultados de este año se deben también a la recuperación de las exportaciones hacia Estados Unidos, Reino Unido, Japón, Canadá, Holanda e Irlanda”; mientras que China se mantiene en segundo lugar en valor, aunque en volumen queda relegada al quinto lugar, con una baja anual de 11,5% en volumen y 18,6% en valor, señaló Vinos de Chile.
Zoom a los precios
Entre los destinos top 10 en 2024, Corea del Sur fue el país con el mayor precio promedio, con US$ 35,2 por caja. Le siguió China, con US$ 33,9 por caja y Canadá, con US$33,3 por caja.
“No obstante, la disminución del precio promedio del vino embotellado en 2024 destaca el aumento en el precio de los envíos a Canadá (2,2%) y Holanda, con un alza de 4%”, recalcó Vinos de Chile.
En tanto, Brasil, Reino Unido y Japón se mantuvieron en un nivel similar a 2023, mientras que los precios de China, EE.UU., México, Irlanda y Corea del Sur presentaron bajas respecto del año anterior.
En 2024 los vinos de menor valor (menos a US$ 20 por caja) fueron los que más crecieron, con un incremento de 18% en volumen y 15% en valor. Le siguió el rango de US$ 20 a 30 por caja con aumentos de 10% en volumen y valor.
"Resalta también el segmento de US$ 50 a 60/caja, el que presentó un aumento de casi 10% en volumen y valor respecto del año anterior. En tanto los vinos sobre US$ 60 por caja disminuyeron un 7,7% en volumen y un 11% en valor respecto de 2023", indicó el gremio.
Respecto de los vinos por sobre US$ 40 por caja, en 2024 se enviaron 5 millones de cajas por un valor de US$ 373 millones, lo que representa una ligera alza de 1,4% en volumen y una baja de 4,2% en valor.