Con el objetivo de abordar la escasez de talento especializado en tecnologías de la información (TI) en Chile, especialmente en startups, la plataforma chilena de educación tecnológica Desafío Latam -en el marco de su 11° aniversario- lanzó una convocatoria para entregar 11 mil becas para capacitar a personas en áreas estratégicas como inteligencia artificial (IA), programación y ciencia de datos.
Según un comunicado de la firma especializada en programas online de corta de duración, esta escasez afecta a las empresas emergentes locales, porque las limita a la hora de formar equipos multidisciplinarios que les permitan desarrollar soluciones y tecnologías disruptivas.
Las becas están orientadas principalmente a jóvenes y adultos que estén en proceso de crear una startup, a quienes ya formen parte del equipo de trabajo de una empresa emergente, o personas interesadas en participar -o ya insertas- en el ecosistema de innovación nacional y quieran adquirir nuevos conocimientos tecnológicos.
Las postulaciones ya están abiertas y los seleccionados podrán acceder a tres programas: Introducción a la Programación con Python, IA para la Productividad y Análisis de datos, los que incluyen cuatro sesiones en vivo (de dos horas), material de apoyo y ejercicios prácticos, además de acceso a la grabación de las clases.
El CEO de Desafío Latam, Andrés Gallardo, señaló que para que el ecosistema startup nacional pueda innovar y escalar globalmente, necesita contar con el talento especializado capaz de generar soluciones disruptivas, impulsar la competitividad y transformar industrias.
"Sólo a través de profesionales especializados en áreas tecnológicas claves, podremos fomentar un entorno propenso a la innovación constante y posicionar a nuestras empresas emergentes como líderes en el mercado global", afirmó en un comunicado.
Alianzas y focos
Para este año, Desafío Latam se enfocará en la consolidación de alianzas estratégicas con distintas industrias de Latinoamérica, con el objetivo de fortalecer su presencia en la región.
Además, lanzará programas de impacto social en colaboración con socios estratégicos para “democratizar” el acceso a la educación tecnológica, y explorarán nuevas metodologías para transformar el acceso al conocimiento y desarrollo de habilidades.
El socio fundador de la startup, Diego Arias, señaló en el mismo comunicado que el plan estratégico tiene como objetivo consolidar su posición en la formación de talento digital en el país y llegar a Latinoamérica.
Respecto de las becas, el proceso de postulaciones se extenderá durante todo el mes de abril y está disponible en la página web de Desafío Latam.