Salud

Más frentes para CLC: ahora inicia arbitraje con Colmena y sociedades de Karlezi otorgan crédito por hasta $ 5.000 millones

La firma esquivó las pérdidas el primer trimestre, pero su Ebitda cayó un 26% año contra año y bajaron los ingresos, las atenciones de urgencia y las consultas médicas. La clínica señaló que con el préstamo obtendrá "financiamiento extra para fortalecer su desempeño".

Por: Martín Baeza | Publicado: Jueves 30 de mayo de 2024 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Este lunes, Clínica Las Condes (CLC) reportó sus estados financieros del primer trimestre al regulador. En este periodo, logró esquivar las pérdidas y ganar $513 millones, aunque se mantuvieron las caídas en ingresos, consultas médicas y atenciones de urgencia, además de que la ocupación continúa en un 36,67%.

De hecho, el Ebitda de la firma cayó un 26%, cerrando marzo en $5.187 millones.

Pero más allá de estos números, la compañía también reveló algunos sucesos que han ocurrido en los últimos meses.

Primero, que además del conflicto que libra con las isapres Banmédica y Vida Tres, ahora también se sumó un nuevo arbitraje, con la isapre Colmena Golden Cross.

Y segundo, que las sociedades controladoras, Inversiones Santa Filomena y Luces Seis, ambas ligadas a la empresaria Cecilia Karlezi, entregaron un crédito por hasta $ 5.000 millones al establecimiento.

El préstamo

Fue en los mismos estados financieros que la clínica dio cuenta de que el 22 de mayo, el Comité de Directores recomendó aprobar la contratación de una línea de crédito con las sociedades ligadas a su controladora. Con esa misma fecha y con la abstención de Alejandro Gil y Emilio de Ioannes, quienes manifestaron tener relaciones con las sociedades, la línea de crédito se aprobó por unanimidad. “A la fecha no se ha materializado ningún giro en utilización", agregó CLC ante el regulador.

Consultada la clínica, fuentes oficiales señalaron a DF: "CLC confía en su proyecto y estrategia, debido a los resultados positivos del primer trimestre de este año, obtiene financiamiento extra para fortalecer su desempeño en el segundo semestre, decisión que fue aprobada por unanimidad del directorio".

CECILIA KARLEZI, EMPRESARIA, CONTROLADORA DE CLÍNICA LAS CONDES.

Asimismo, agregaron que "las condiciones con las que se adquiere este capital fueron sin garantías, es decir, bajo condiciones más beneficiosas de las que ofrece el mercado, así como 'pari passu', lo que significa que es sin utilidad para el controlador".

Cabe señalar que los dos directores que representan al accionista Segundo Gómez Pacheco, Sergio Yávar y Christian Traeger, votaron por el rechazo de los estados financieros de CLC entregados este lunes a la CMF.

La disputa con las isapres

Respecto al conflicto con Colmena, hay que remontarse a 2023, cuando comenzaron a tejerse las diferencias entre CLC y las aseguradoras, puntualmente, con las dos del grupo Banmédica, la isapre homónima y Vida Tres.

De acuerdo a la versión de la clínica, la compañía emitió notas de crédito no autorizadas por el directorio -liderado por Alejandro Gil, pareja de Karlezi- relativas a descuentos por volumen que se otorgaban a distintas isapres.

Tras los cuestionamientos de CLC a esos pagos, las isapres de Empresas Banmédica tomaron la iniciativa, activaron una cláusula del contrato y llevaron a la clínica a un arbitraje. Aseguran que todo está en orden y que no hay platas que restituir. Su contraparte, en tanto, plantearía que esto es un activo contingente y que debería recibir dinero de vuelta por esto.

En febrero, el conflicto escaló, ya que CLC reveló al regulador que “mantenía diferencias” con otras cuatros isapres más: Cruz Blanca, Nueva Masvida, Consalud y Colmena. Con esta última, la situación también se judicializó.

En sus estados financieros, la clínica relató que el 17 de mayo fue notificada de una “solicitud de arbitraje de emergencia” iniciada por la aseguradora ligada al grupo Bethia. El proceso tiene como árbitro a Pedro Pablo Vergara, presidente del Colegio de Abogados. “A la fecha no se ha dictado resolución acogiendo o rechazando la solicitud”, dijo CLC en sus estados financieros.

Ese mismo día, CLC también pasó a la ofensiva e inició los trámites para un proceso contra Colmena, y reclama la restitución de fondos retenidos por esta empresa -por el mismo concepto de notas de crédito- entre 2017 y 2023, que se elevan a $25.614 millones.

Según conocedores del caso, Colmena habría pedido al tribunal arbitral -de la CAM Santiago- exhibir todos los documentos relacionados a la emisión de notas de crédito y débito, puesto que, según la isapre, CLC habría emitido miles de notas de crédito relativas a una serie de prestaciones que financió -o bien copagó- con su compañía de seguros, las cuales, según la isapre, no le fueron notificadas por el portal que utilizaban. La clínica retrucó con su arbitraje el mismo día que la aseguradora realizó la solicitud.

Recientemente, CLC también puso fin al convenio que mantenía con Colmena para sus beneficiarios, según fue notificado por la propia aseguradora a sus afiliados.

Lo más leído