Salud

CLC logra esquivar pérdidas el primer trimestre y mantiene niveles de ocupación por debajo del 40%

Los ingresos, consultas médicas y atenciones de urgencia volvieron a caer. La compañía presidida por Alejandro Gil sigue apostando por reducir costos.

Por: Martín Baeza | Publicado: Miércoles 29 de mayo de 2024 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

En medio de la crisis interna que atraviesa, Clínica Las Condes (CLC) publicó sus estados financieros e informó que revirtió el desempeño negativo obtenido en 2023, obteniendo ganancias por $513,5 millones, lo que se compara con las pérdidas de $741,7 millones reportadas a marzo del año pasado.

Detrás del resultado del ejercicio, subyace una caída de un 6,64% en los ingresos de la empresa, pero también una baja de 6,87% en los costos de venta y de 2,50% en los gastos de administración.

“CLC continúa en el desarrollo de optimización de costos iniciado el último trimestre del año 2023, en servicios de informática, legal, seguridad, alimentación, control de inventario, entre otros. Esta optimización no afecta la calidad de nuestros servicios de atención a los pacientes”, sostuvo la firma en su análisis razonado.

Dentro de ese plan, la CLC reveló que renegoció sus convenios con las isapres Cruz Blanca y Nueva Masvida y que, además, “fortaleció” el convenio actual con Consalud a “través de creaciones de diversos paquetes de cirugías”.

Sigue la baja ocupación

Respecto a la actividad hospitalaria, la ocupación del establecimiento en el trimestre se quedó en un 36,67% (9.594 días cama), un alza respecto al 32,08% que tenía a la fecha el año pasado. “Se observa un cambio en el mix de criticidad, aumentando en el primer trimestre la actividad en los servicios médico intensivos, pero disminuyendo en los servicios médico quirúrgicos e intermedios”, dijo la empresa.

El porcentaje de ocupación de pabellones, en tanto, fue de un 23,93%, una disminución en comparación al 27,64% del mismo periodo de 2023.

Las intervenciones, dijo la CLC, tuvieron un leve alza, pasando de 3.505 a 3.524. No obstante, cayeron las atenciones de urgencia (22,43%), las consultas médicas (5,01%), la cantidad de exámenes (21,36%) y el número de imágenes (25,07%).

Por el lado de las consultas médicas, la clínica explicó que cayeron sobre todo las especialidades de Pediatría, Ginecología y Traumatología y que, respecto a las atenciones de urgencia, disminuyeron especialmente las de baja complejidad como Adulto y Traumatología.

Recientemente, tras su junta de accionistas, la CLC renovó a Alejandro Gil -pareja de la controladora, Cecilia Karlezi- como su presidente, quien ha protagonizado una disputa con los exmédicos, quienes han realizado una fuga masiva de la empresa, aunque hoy muchos mantienen participaciones minoritarias y apuntan a Gil por los bajos indicadores de la clínica.

Lo más leído