KPMG anunció que los ingresos combinados obtenidos por sus firmas
han aumentado hasta los US$22.690 millones durante el ejercicio fiscal
cerrado a 30 de septiembre de 2008, frente a los US$19.810 millones del
ejercicio fiscal anterior.
"Todas nuestras áreas de negocio registraron un sólido crecimiento el
pasado ejercicio, a pesar de la severidad y aceleración de la crisis financiera
global durante el último trimestre",
afirmó Timothy P. Flynn, presidente de KPMG International.
Entre las regiones geográficas y las firmas miembro de KPMG, la región
Asia-Pacífico
fue la que más creció en 2008, al tiempo que Rusia experimentó un
crecimiento de sus ingresos del 64,5%. En India, los ingresos crecieron
un 48,9% mientras que en China aumentaron un 25,8% y en África un
16,5%.
En el caso de los servicios de Auditoría, en el que la tasa de crecimiento global
ha sido mayor que en 2007, los ingresos globales aumentaron un 13,% hasta alcanzar los US$10.690 millones.
Los servicios de Asesoramiento Financiero y de Negocio de KPMG crecieron
también en todas las regiones, con un aumento del 13% en los ingresos hasta los
US$7.270 millones durante el ejercicio.
Los ingresos de los servicios de asesoramiento fiscal aumentaron un 18,3% hasta
los US$4.730 millones, gracias, una vez más, a los sólidos resultados de todas
las regiones a nivel global.
En América, los ingresos del
ejercicio fiscal 2008 aumentaron un 8,8% hasta los US$7.170 millones. KPMG en
Brasil fue la práctica nacional que más creció en la región con un crecimiento
del 39,5%.
En lo que respecta a los avances regulatorios de la región, se prevé que
Estados Unidos, así como Brasil, México y Chile, entre otros, inicien su
transición hacia las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en
los próximos años.
La región Asia-Pacífico ha sido
la que más ha crecido de las tres regiones globales de KPMG, con un crecimiento
agregado de los ingresos del 21,6% hasta alcanzar los US$3.110 millones en el
ejercicio fiscal 2008. KPMG en China ha conseguido un crecimiento especialmente
importante en la región Asia-Pacífico, con un aumento del 25,8%.
Por su parte, está previsto que Corea adopte una norma de contabilidad
global en los próximos años. Japón ha empezado a considerar la posible adopción
de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en un futuro
cercano. Como respuesta a esta posible adopción, la firma de Japón ha
establecido una práctica que cuenta con 280 profesionales para ayudar a las
empresas en la conversión a las NIIF.
En cuanto a Europa, Oriente Medio y
África, los ingresos combinados de las firmas miembro de KPMG aumentaron un
16,3% hasta los US$12.410 millones.
Asimismo, en esta Europa, KPMG en España, KPMG en los Países Bajos y KPMG en
Bélgica decidieron este año mediante votación unirse a la fusión de KPMG en
Europa, junto al Reino Unido, Alemania y Suiza. En este sentido, KPMG Europe
LLP es la firma contable plenamente integrada más grande de Europa.