Pfizer parece dispuesta a desafiar la delicada situación de
los mercados. La mayor farmacéutica del mundo está en negociaciones para
hacerse con su competidor Wyeth en un acuerdo que podría superar los US$ 60.000
millones, según publica hoy 'The Wall Street Journal' en su página web.
El rotativo, indica que la operación lleva negociándose
meses, pero que el acuerdo no es inminente, debido también a las adversas
condiciones económicas. Pfizer, la mayor farmacéutica del mundo por volumen de
negocio, podría pagar la adquisición en efectivo y acciones.
Los títulos de Pfizer han caído cerca de un 5% en los
últimos tres meses, mientras las acciones de Wyeth se anotado una
revalorización del 15%. Ayer cerraron en los 38,83 dólares, tras sufrir caídas
cercanas al 2%, que se prolongaron en los mercados fuera de hora. Al cierre de
ayer su capitalización alcanza los US$ 51.700 millones, prácticamente la mitad
de los US$ 116.000 millones de valor bursátil que tiene Pfizer.
La combinación de ambas compañías crearía un gigante
farmacéutico con ventas de más de US$ 70.000 millones y los medicamentos
estrella del mercado, entre los que estarían 'Lipitor' y 'Enbrel' para tratar
la artritis. Jeffrey Kindler, el consejero delegado de Pfizer ha anunciado sus
planes de recortar plantilla y reorganizar sus operaciones para recortar costes
y acelerar el desarrollo de sus medicamentos más rentables, pues ambas empresas
tienen que afrontar la expiración de las patentes en sus productos más
rentables y la fuerte competencia de los medicamentos genéricos.
Esta oferta de US$ 60.000 millones es la mayor desde que
Royal Bank of Scotland se hizo el pasado año con ABN Amro por 72.000 millones
de euros. La mayor oferta dentro de este mismo sector la protagonizó también
Pfizer al pagar US$ 87.000 millones por Warner-Lambert en el año 2000. Esta
operación se convirtió en la cuarta más grande de la historia por valor, según
datos de Bloomberg.