La caída de la demanda y de los
precios de los tickets contribuyeron a que la matriz de American
Airlines perdiera US$375 millones en el primer trimestre del
año, lo que supone un 10% más que en el mismo periodo de
2008.
El grupo empresarial AMR informó hoy de que sus ingresos
operativos entre los dos periodos comparados se redujeron 15% hasta US$4.839 millones, al tiempo que los gastos
operativos descendieron 14,5%, hasta US$5.033 millones.
"Aunque los precios más bajos del combustible han amortiguado
significativamente la caída de la demanda en 2009, la complicada
situación de la economía y de los mercados de capitales siguen
suponiendo un desafío para American y para el resto del sector",
explicó el presidente y consejero delegado de la aerolínea, Gerard
Arpey, al presentar los resultados.
Añadió que aunque la aerolínea "siente el impacto de la caída de
los ingresos, los precios y el tráfico aéreo, se siguen haciendo
progresos en las áreas que están bajo su control".
Los ingresos por pasajeros de American Airlines cayeron 16% entre los dos periodos comparados, mientras que los obtenidos
a través de sus filiales regionales bajaron 21,4% y los
conseguidos por transporte de mercancías se redujeron 3,9%.
Según detalló AMR en un comunicado, la caída de la facturación se
debió "principalmente a factores económicos y de reducción de
capacidad, entre ellos un menor tráfico de pasajeros y precios más
bajos, así como una menor demanda de (transporte de) mercancías".
AMR es la matriz de la primera gran aerolínea que presenta
resultados, ya que Delta (que hacia la media sesión subía el 5%),
Continental (8%), US Airways (9%) y United (10%) lo harán la próxima
semana.