Multinacionales

Amazon compromete US$ 1.400 millones para construir 14 mil viviendas asequibles en Seattle, Nashville y Washington

Gigantes tecnológicos como Amazon, Alphabet y Apple han sido acusados por años de exacerbar la crisis de viviendas al atraer ingenieros externos bien pagados capaces de superar las ofertas de los compradores locales.

Por: Bloomberg | Publicado: Martes 11 de junio de 2024 a las 18:50 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Amazon comprometió US$ 1.400 millones para su Fondo de Equidad en Vivienda, ampliando así su iniciativa para respaldar viviendas asequibles en las áreas metropolitanas de Seattle, Nashville y Washington.

Los fondos se utilizarán para crear 14 mil unidades asequibles en esos lugares, dijo la compañía este martes en una publicación de blog, y eleva el compromiso total de vivienda de Amazon a $ 3.600 millones.

En 2021, la compañía destinó unos US$ 2 mil millones para préstamos y subvenciones a bajo interés, uniéndose a sus pares de la industria tecnológica en un esfuerzo por ayudar a que la vivienda sea más asequible, particularmente en las costosas ciudades de la costa oeste donde tienen su sede. Los críticos habían acusado durante mucho tiempo a Amazon y otros gigantes tecnológicos (incluidos Alphabet, Apple, Meta Platforms y Microsoft) de exacerbar la escasez de viviendas regionales al incorporar ingenieros bien pagados capaces de superar las ofertas de los locales.

"Sabemos que la vivienda es un desafío realmente grande para mucha gente, especialmente en áreas metropolitanas caras y sus alrededores", dijo el director ejecutivo Andy Jassy durante una conferencia de prensa en un antiguo hospital histórico de Seattle que alguna vez fue la sede de Amazon. "Creemos firmemente que podemos ayudar a retribuir a nuestras comunidades ayudando a preservar y crear miles de viviendas asequibles".

El gigante del comercio electrónico se ha centrado en unidades para familias que ganan entre el 30% y el 80% del ingreso medio de cada área, presentándolo como una forma de ayudar a quienes no califican para los subsidios existentes y no pueden afrontar el creciente costo de la vivienda. Los críticos del enfoque dicen que Amazon debería hacer más para abordar las necesidades de los residentes más pobres.

Amazon ha ayudado a grupos sin fines de lucro a comprar complejos de apartamentos existentes y reservarlos para familias de bajos ingresos, lo cual es más asequible que construir viviendas desde cero, dijo Jenny Schuetz, investigadora principal de Brookings Institution, que ha estudiado el mercado inmobiliario durante más de 20 años.

Puede costar US$ 1 millón construir una sola unidad asequible en mercados caros, dijo, por lo que incluso las grandes promesas pueden agotarse rápidamente.

"Es una enorme cantidad de dinero y necesitamos cada dólar que podamos conseguir", dijo Sarah Saadian, vicepresidenta senior de políticas de la Coalición Nacional de Vivienda para Personas de Bajos Ingresos, sobre el último compromiso de Amazon. "Pero el gobierno federal no puede depender de la filantropía corporativa para resolver este problema".

Lo más leído