Una leve baja sufrió la producción total de cobre de la compañía BHP en el último año. Según informó la minera en su último Informe Operacional, entre julio del año pasado y junio de este año, correspondiente al año fiscal 2019, ésta disminuyó en 4% a 1.689.000 toneladas.
La firma estimó que para el año fiscal 2020 -entre julio 2019 y junio del próximo año- este ítem alcance un parámetro entre 1.705.000 y 1.820.000 toneladas.
Desglosando por faena, en el caso de Escondida, la producción bajó en 6% a 1.135.000 toneladas, debido al 12% de menor ley de cobre, lo que fue parcialmente compensado por un récord de 344 mil toneladas de procesamiento diario de minal en el rendimiento promedio de las tres concentradoras de la faena.
En este caso, BHP agregó en su reporte que “la estimación de producción para el año fiscal 2020 es de entre 1.160.000 y 1.230.000 toneladas, en base a un mayor rendimiento de las concentradoras, contrarrestado parcialmente por aproximadamente un 5% de disminución en la ley de cobre alimentado a las plantas”.
En tanto, la producción del metal rojo en Pampa Norte bajó en 7% a 247 mil toneladas, producto a los impactos que provocó el mal clima en el primer trimestre de este año y un corte de producción luego del incendio en la planta de electro-obtención en septiembre del año pasado.
BHP puntualizó que esto fue “parcialmente compensado” por el récord de mineral procesado en Spence y Cerro Colorado tras la implementación de iniciativas de mejoramiento en mantención como parte de su programa más amplio de transformación.
La estimación de producción en Pampa Norte es entre 230 mil y 250 mil toneladas en el año fiscal 2020.
Respecto de la ampliación de Spence, que implica recursos por US$ 2.460 millones, esta lleva 60% de avance y debería estar lista en el año fiscal 2021.