Por Sebastián Vega M.
Entrar en contacto con la naturaleza a través de una experiencia personalizada, exclusiva y con un alto valor agregado, es el gran objetivo de tres pequeñas y medianas empresas (Pymes) de la Región de Aysén, al crear una ruta alternativa al Parque Nacional Laguna San Rafael y su emblemático glaciar.
Las empresas The Patagonian Experience, Destino Patagonia y
Aguahielo Expediciones se unieron para conformar un nuevo servicio turístico que recorre trayectos y senderos desconocidos de la zona, aprovechando que cerca de 30% de los visitantes que viajan al lugar buscan conocer el famoso ventisquero. “Nuestro tour consiste en la navegación a Laguna San Rafael y en entregar al turista no sólo un bonito paisaje, sino también una experiencia y contacto con la naturaleza indómita que caracteriza a esta región, además de un poco de la hermosa cultura que la habita”, señala Emilia Astorga, una de las fundadoras de Destino Patagonia.
Luego de ganar un proyecto de investigación de desarrollo de mercados del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), a las tres Pymes se les premió con más de $ 11 millones para desarrollar el programa, una cifra que sumada a la inversión conjunta, logró dar vida a una ruta que saca dividendos del nuevo acceso a Bahía Exploradores, al sur de Coyhaique, con accesos expeditos y cortos períodos de navegación, especiales para embarcaciones más pequeñas.
Una de las cualidades del plan es que cada una de las empresas aporta con su respectiva especialidad, una característica que aparece también como un fuerte desafío para el futuro. “Este año será de marcha blanca, pues hay muchos factores que no se manejan en su totalidad”, ratifica Rolando Toledo, de Aguahielo Expediciones, agregando que se pretende “afinar y pulir la logística para poder estar en condiciones de garantizar un viaje Todo Incluido”.