Empresas y Startups
Flexibilidad en Sello Pro Pyme pretende impulsar a emprendedores en 2013
Jorge Melillán Socio principal JMA
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 7 de enero de 2013 a las 05:00 hrs.
La flexibilidad en el reglamento para que las grandes empresas puedan adherirse y mantener la acreditación del Sello Pro Pyme, es una buena noticia para que las 50 mil Pymes (pequeñas y medianas empresas) que hay en nuestro país puedan comenzar el año de la mejor manera.
A las 60 grandes firmas del mundo público y privado que se certificaron en 2012, podrían sumarse unas cuantas más durante 2013, gracias a los recientes cambios aplicados por el Ministerio de Economía.
Sin ir más lejos, el Gobierno proyecta que aumentarán a 90 en el corto plazo, lo cual será tremendamente beneficioso para todos los emprendedores.
El Sello les otorgará una garantía para recibir el pago de sus servicios por parte de las grandes compañías en un plazo de 30 días, lo que les permitirá contar con estabilidad y flujos financieros oportunos para enfrentar el futuro.
Al contar con un flujo de caja, las Pymes concretan sus proyectos, obtienen rentabilidad y por sobre todo, generan oferta de empleo. Cabe recordar, que estas empresas son la mayor fuente de trabajo que tenemos en el país, ya que constituyen por lejos, la mayoría del empresariado nacional.
En la otra cara de la moneda están las grandes compañías, las que a través del Sello Pro Pyme podrán mostrarse y acreditarse como entidades seguras que pagan dentro de los plazos acordados y además, como empresas que apoyan a sus pares de menor tamaño para que el mercado funcione, se retroalimente y crezca.
Respecto a los cambios aplicados a la reglamentación del Sello Pro Pyme figura la exigencia de un nuevo porcentaje de pago de facturas para Pymes dentro del plazo señalado, el cual bajará de un 100 a un 95%. Las auditorías, por su parte, se harán una vez al año y no de manera semestral como lo es hasta ahora.
El nuevo reglamento ya fue publicado en el Diario Oficial, por lo que se espera que su entrada en vigencia sea a mediados de enero de este año.
Esperamos que este giro en la reglamentación sea un verdadero impulso para que aumente la cantidad de empresas adheridas al Sello y las Pymes existentes y todas las otras que vendrán en el futuro tengan un mejor desarrollo y sostenido en el tiempo.