En marzo de 2012, Carlos Castillo, Paul Tacchi y Felipe Lira, comenzaron a gestar un sitio web que sirviera para comprar y vender automóviles de segunda mano en el segmento Premium o de lujo, luego de detectar esa necesidad en el siempre dinámico mercado automotriz.
Así nació Amotor, plataforma digital de comercialización de vehículos usados de alta gama, que ya en su primer mes de funcionamiento -se estrenó en noviembre del año pasado- acumuló cerca de 16 mil visitas.
“Quisimos hacer un sitio muy rico en navegación, con posibilidad de guardar favoritos, compartir vehículos en redes sociales, opción de generar listas inteligentes de autos, entre otros elementos”, cuenta Felipe Lira, gerente comercial de la empresa, advirtiendo que para publicar un automóvil, el valor mínimo de éste debe ser de $ 10 millones.
Marcas que van desde Ferrari hasta Mercedes Benz predominan en el catálogo permanente del sitio, que vio fortalecido su modelo de negocio al incorporar dos importantes convenios. “Seguimos desarrollando con el Registro Civil una conexión tecnológica, para que cada publicación que haya en Amotor esté validada por ellos al momento de ingresar un vehículo con ciertas características; modelo, año, color, etc.”, dice Lira, al tiempo que destaca una segunda alianza, esta vez con BSP, agente de riesgo que garantiza y certifica el estado del automóvil. Además, y gracias a una inversión inicial de aproximadamente US$ 60 mil, la empresa también presta un servicio de asesoría a sus clientes, iniciativa que combinan con ambiciosos planes para 2013. “Queremos expandirnos a todos los otros motorizados de alta gama, como motocicletas, embarcaciones, aviones y helicópteros”, adelanta Felipe Lira.